Cuando queda aproximadamente cuarenta días para el comienzo de las fiestas patronales de Barrial en honor Nuestra Señora de Los Desamparados, la comisión de fiestas sigue ultimando algunos detalles para cerrar el programa definitivo, que ya está elaborado casi al 100%.
Dentro
de esos actos que ya están cerrados, cabe resaltar que un año más, la música tradicional y hecha en Canarias
tendrá un lugar destacado dentro del cronograma festivo, puesto que no se debe
olvidad que Barrial contó en el con uno de Los grupos más legendarios de la historia
del folclore en Canarias como fueron Los Viejos de Gáldar, en la actualidad en
el barrio tiene su lugar de ensayo dos
grupos; en las dependencia vecinales el señero y popular grupo Los Cebolleros
de Gáldar y en los antiguos grupos escolares la A.F. Guanche Agáldar.
Uno de los actos tradicionales que tiene carácter
propio es la “Fiesta Canaria”, que sin quererlo ni pretenderlo se ha convertido
en un encuentro único en el municipio. Es una de las citas más esperadas, ya no
solo en Barrial, sino en la comarca noroeste de Gran Canaria, la cual, surgió
hace veintiún años ideada por el actual presidente Pepe García.
Este año se celebrará el sábado veintitrés
de agosto, donde participaran varios grupos de la comarca y parrandas.
Ese mismo día, horas antes tendrá lugar la
ofrenda a Nuestra Señora de Los Desamparados, que pone de manifiesto el carácter
solidario y tradicional del barrio. Dicha ofrenda se destina a Cáritas que la distribuye
entre las familias que lo demanden.
El G.F. Los Cebolleros de Gáldar que este
año celebra su 55º aniversario será el organizador de dos actos; el primero se
celebrará en la semana grande de las fiestas, el miércoles veintisiete de agosto
a las 21:00h tendrá lugar una nueva edición del “Encuentro tradicional de Cantadores”
y, el viernes 29 de agosto antes de las carrozas a las 20:30h, tendrá lugar el concierto
con música de ayer y de hoy de la parranda del municipio tinerfeño de Tacoronte
“Ahí va la cosa”. Cabe resaltar, que este acto cuenta con el patrocinio del
programa de Movilidad Cultural de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de
Canarias.
El jueves
cuatro de septiembre, tendrá lugar una nueva edición del “Memorial Agustín
Pérez González”, organizado por la A.F. Guache Agáldar.
Parranda
“Ahí va la cosa”.
La parranda Ahí va la cosa nace en 2013 con
componentes de varias formaciones musicales de Tacoronte entre ellos muchos
jóvenes solistas que han salido de la Escuela Municipal de Folclore de dicho
municipio dirigida desde sus inicios por Suso López.
A
pesar de su juventud la mayoría de ellos han actuado en varios encuentros de solistas,
así como con sus respectivos grupos por las islas y península.
Completan
esta parranda otros músicos veteranos pertenecientes a grupos del municipio.
Se
reúnen solo de forma esporádica y ante todo están las ganas de divertirse y
entretener con su música donde hacen tanto la música popular canaria como la
música iberoamericana.
Entre las actuaciones más destacadas están:
- Participación en el programa de Televisión Española Tenderete, 2015.
- Actuación en el Festival Calicanto en Teguise Lanzarote
- Actuación en Noche de Taifas de la Televisión Canaria en marzo de 2016
- Actuación en las
Fiestas del Cristo de Tacoronte en 2016.
El
presidente de la A.V. “Amagro” Pepe García destaca que con estos actos se pone
de manifiesto muchos de los rasgos de los vecinos de Barrial; el carácter solidario
es muy importante y está instaurado en nuestro barrio. La tradición y el
folclore siempre ha estado palpable en Barrial desde mediados del pasado siglo hasta
nuestros días, en nuestro barrio siempre han residido grupos históricos del folclore
de Canarias. Por último, enarbola la participación ciudadana mediante los
colectivos que organizan diferentes actos en coordinación con la comisión de
fiestas, lo que demuestra que nuestras fiestas son participativas y plurales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario