El municipio de Ingenio se prepara para recibir uno de los actos culturales más relevantes del año: la presentación del primer libro de Ángel Manuel Vega Suárez, investigador, docente y referente en la difusión de las danzas tradicionales del sureste de Gran Canaria. La cita tendrá lugar el viernes 21 de noviembre a las 19:00 horas en la Casa del Obispo, con entrada libre para todos los públicos.
La obra, fruto de años de
trabajo silencioso, nace de una combinación excepcional: la trayectoria
artística del autor vinculado a los bailes tradicionales desde los tres años de
edad y su experiencia como educador, director y formador en cuerpos de baile
del archipiélago. Tras décadas participando activamente en agrupaciones
folclóricas, elaborando materiales didácticos propios y recopilando archivos
audiovisuales, Vega Suárez decidió transformar ese conocimiento acumulado en un
libro accesible, pedagógico y útil tanto para investigadores como para grupos
de danza y público general.
Una obra necesaria para
preservar la memoria danzarina de Ingenio
El proyecto comenzó a
gestarse cuando el autor percibió una carencia evidente: no existía un manual
que ordenara de manera clara, rigurosa y moderna los bailes tradicionales del
municipio. Durante años, Vega Suárez fue generando notas técnicas, esquemas de
pasos, grabaciones en VHS, vídeos pedagógicos y anotaciones de campo realizadas
tras entrevistas con personas mayores conocedoras de la tradición oral. Ese
material disperso fue la base de un proceso de investigación que lo llevó a
clasificar danzas por islas, municipios y variantes, estructurando un catálogo
completo y comprensible.
La obra no solo rescata
archivos históricos, sino que combina tradición y tecnología. Cada danza
explicada incluye códigos QR que enlazan a vídeos demostrativos,
facilitando el aprendizaje paso a paso y convirtiendo el libro en un recurso
ideal para escuelas, agrupaciones folclóricas, docentes y amantes del
patrimonio canario.
El proyecto tomó forma
definitiva tras recibir el apoyo económico del Cabildo de Gran Canaria,
a través de una subvención destinada a iniciativas culturales singulares que
aportan valor a la identidad local. Este impulso permitió convertir un archivo
personal en una obra de consulta pública.
Una presentación que
celebra el patrimonio cultural de Ingenio
El acto de presentación
promete ser una cita cercana, dinámica y emotiva. Será un evento que combinará vídeos
multicámara, baile en vivo, coloquio y firma del libro, ofreciendo al
público una experiencia completa en torno a la memoria danzarina del municipio.
La presentación contará
con la participación de Serafín Sánchez Cabrera, director Insular del
Cabildo de Gran Canaria, y Moisés Rodríguez, presentador del programa Entre
Chácaras y Tambores. Asimismo, para dar la bienvenida al público, el
evento contará con la intervención de David Rodríguez “El Majorero”, que
introducirá la velada con su estilo cercano y profundamente ligado a la
tradición.
La Casa del Obispo,
enclave emblemático de Ingenio y sede habitual de actividades culturales, será
el escenario perfecto para un acto que reivindica la importancia de conservar,
documentar y transmitir el patrimonio inmaterial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario