Espacio donde el folclore y las tradiciones del pueblo canario tienen su cabida realizado y dirigido por Moisés Aday Rodríguez Gutiérrez con entrevistas, actualidad y diversas colaboraciones.
Tras la correspondiente
resaca que dejaron las romerías ofrendas en honor a Santiago Apóstol
tanto en Gáldar como en Tahiche, Teguise, donde participó una gran
cantidad de gente que se unieron a la tradición y fervor popular del
pueblo donde muchos participamos con lo que supone estar en esta
clase actos y otros que no saben que es una romería ofrenda y que
vienen a pasar el rato, desde aquí a lo que lo hacen correctamente
animarles a que sigan en la linea y a los que no lo hacen que se
incorporen a la senda de participar correctamente en cuanto a saber
estar, vestimenta y normas se refiere para así poder llenar de
calidad nuestra romería y no la cantidad que es lo que prima en
estos tiempos.
Para el programa de hoy
hemos aglutinado tres destacadas noticias de actualidad que el
incansable Paco Bolaños nos va a contar sobre la presentación
del festival internacional de folclore de Ingenio, los cursos de
silbo Gomero que se van a impartir en el archipiélago y un documento
que ha redactado la conocida Luisa Chico dentro de su proyecto el
sendero de Orijama un punto de encuentro para los amantes del
folclore Canario que va a tratar que es un baile de magos, taifa o
candil este documento nos ayudara a tener mas nociones sobres estos
calificativo y saber que es cada tipo de baile.
Carmen Brito desde
Lanzarote nos hablara de la crónica del IV Festival de A.F. Guagime
redactada por en colega y gran profesional conocedor de nuestras
tradiciones y folclore Jose Francisco Navarro Rodriguez locutor de
Radio Lanzarote – Onda Cero 90.7FM y también escribe artículos
para el diario digital La Voz de Lanzarote. Desde aquí mandarle el
mas sincero agradecimiento por permitirnos leer su gran articulo que
sin duda alguna relata muy bien todo lo que aconteció la noche del
pasado diecinueve de Julio.
Albergaremos la primera
edición del baile de la escoba de la A.F. Farallón de Tabata que se
va a celebrar este próximo Domingo veintiocho de Julio a las 20:30
horas en la plaza de Santiago de Gáldar con la actuación de la
A.C.F. Surco y Arado y como no los anfitriones, cabe recordar que
este acto esta dentro del programa de fiesta de Gáldar. Paco Bolaños
nos dará lectura al documento que habla del rescate de dicho baile.
Entrevistaremos a Daniel Gonzalez miembro de Farallón para que nos
cuente como ha sido el rescate del baile y poder aglutinar
información y plasmarlo en el acto del próximo Domingo.
La música de este
programa las pondrán las cuanto agrupaciones Harimaguadas, Chacaras
y Tambores de Garajonay, Escuela Los Alisios del Valle y Escuela de
Pajara. que el pasado Jueves día dieciocho participaron el el
festival Folclórico infantil Galdar uniendo orillas, el responsable
de seleccionar los temas sera Paco Bolaños ademas de la Polka
Mazurca de Los Cebolleros, La Machorra Molinera de Farallón y LLegando
de Garachico de A.F.C. Ben-Gara.
La ultima entrevista del
día nos llega desde Garachico Tenerife con motivo del IV Festival
Nacional de Folklore Villa y Puerto de Garachico que organiza con
carácter bienal la A.F.C. Ben-Gara del municipio del patrón San
Roque. Este cuarto festival se va a celebrar el Sábado día
veintisiete de Julio a las 22:00 hora en la Glorieta de San
Francisco con la participación de Coros y Danzas de Santander, Coros
y Danzas de Valle Gran Rey de La Gomera y para cerrar el cartel de
este IV festival como no podía ser de otra forma los organizadores y
grupo anfitrión de la noche para hablar de este evento estará con
nosotros el presidente de Ben-Gara Rafael Gonzalez.
Te
espero en el programa dirigido y presentado por Moisés Rodríguez y
dirigido técnicamente por Paco Bolaños , durará dicho programa
en torno a 90minutos ( hora y media), donde esperamos que todo lo que
allí se exponga sea del interés de todos los oyentes este Sábado
día 27 de Julio a partir de las 12:00 horas de la mañana no
faltes a tu cita con nuestras costumbres e identidad.
Recuerda
que nos puedes oír en tu radio en la 107.9 FM o mediante de la
emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/,
y enwww.galdar.es,
el programa se repetirá el Domingo a partir de las 12.00, además
puedes escuchar todos los programas que hemos realizado desde la
temporada pasada en www.ivoox.componiendo en
el buscador Entre Chácaras y Tambores .
En esta edición del
programa vuelve a estar a tope ya que son numerosos los actos y
actividades que aglutinan estos meses de verano en todo el ancho y
largo del archipiélago muchos de ellos encuadrados dentro de los
actos festivos culturales y religiosos que recogen los programas
dirigidos a las fiestas principales de cada municipio, pueblo,
barrio, comarca, isla etc..
La semana pasada como
ustedes recordaran dedicamos el programa a la bajada de la Virgen de
Los Reyes en el Hierro, comentar que era un programa un tanto inusual
hasta el momento pero que tras el equipo hacer balance y de la
respuesta de nuestros oyentes en futuras ediciones seguiremos
apostando por esta clase de programas cuando la ocasión lo requiera.
Las entrevistas serán el
plato fuerte de esta semana hasta cuatro entrevistas diferentes
traeremos esta semana, la primera nos llegara desde Tenerife vendrá
presidida por la lectura de un articulo de la mano de Paco Bolaños y
sobre ello la conocida Luisa Chico nos hablara del escrito
reivindicativo y el aglutinamiento de firmas que persigue este
documento en pro de que los programas de las televisiones mas
importante como son RTVEC y RTVC dedique un programa exclusivamente
de folklore y donde se le de el mismo protagonismo e importancia al
toque, canto y baile de nuestras islas, ya que como bien sabemos
todos lo que estamos involucrados en este mundo a nadie se le esconde
que el baile no ha tenido ni la importancia ni el reconocimiento por
parte de la cadenas televisivas . Desde el equipo del programa y la
dirección del mismo apoyamos esta iniciativa ademas de
comprometernos a informar puntualmente de lo que vaya aconteciendo
para mas información detallada en esta pagina la puedes consultar
http://orijama.wordpress.com/
Desde Entre Chacaras y
Tambores no podíamos dejar pasar por alto el evento que el proximo
Jueves dia dieciocho de Julio va a celebrarse en la Plaza de
Santiago Apóstol de Gáldar a las ocho de la tarde. Por fin se va a
celebrar el festival folclórico infantil que lleva el sobrenombre
de
“ Gáldar uniendo
orillas” que va a contar con la participación de la E.F. De
Jinamar Telde, Chacaras y Tambores de Garajonay de Tenerife, E.F.
Alisios del Valle de La Laguna Tenerife, E.F de Pajara Fuerteventura
y A.F. Harimaguadas de Galdar, este acto sera presentado por el amigo
Jose García.
Para hablarnos de este
magnifico festival vendrá una nutrida representación de
Harimaguadas con los niños Acoidan, Nemeiba, Paola y Sheila y los
adultos Almudena Ramos y el afable e incombustible Cristian
Quintana. Aqui podras ver el video promocional del festival
La Tercera entrevista nos
llegara de la mano del joven y conocido folclorista de Farallón de
Tábata Daniel Jiménez González que nos hablara de la Feria de
Artesanía que va organizar este colectivo este próximo Domingo día
14 de Julio dentro de las fiestas principales de Santiago de Gáldar
en el recinto de Parque Huertas Del Rey en el barranco de Gáldar
coincidiendo con la tradicional feria de Ganado una de las mas
antiguas del Archipiélago.
Tambien recordamos que este colectivo tendra un "bochinche" en las fiestas principales de Santiago Apostol en la plaza de Santiago que mejor sitio para tomarte algo y asi ayudar a este grupo a seguir adelante.
Para cerrar el periodo de
entrevistas contaremos desde Tahiche en Teguise Lanzarote el
también conocido de este programa Fefo Perez que nos viene hablar
del IV Festival Guagime, que se va a celebrar el Viernes 19 de Julio
a las veintiuna horas en el centro sociocultural Santiago el Mayor
de Tahiche, con la participación de A.M.C Timbayba de Tinajo
Lanzarote, A.F.B. Los Cabuqueros de Arucas Gran Canaria, G.F. Los
Cebolleros de Gáldar Gran Canaria y por último los anfitriones y
organizadores del acto Guagime, el acto estará conducido y
presentado por Francisco Jose Navarro Rodríguez gran conocedor de
nuestras tradiciones . En esta cuarta edición la A.F.Guagime hará
entrega de su logotipo en plata y un merecido reconocimiento a la
valiosa labor realizada por la octogenaria artesana Ana Mª de León
León que aún sigue en activo confeccionando sus valorados sombreros
de empleita. Desde muy joven hacía las empleitas de palmito y a los
26 años comienza su dedicación a la confección de los
tradicionales sombreros de empleita Lanzarote, en sus inicios para el
uso diario de la casa y el campo y algún pedido para los vecinos del
pueblo de Los Valles de donde es natural, en la actualidad numerosos
son los encargos para particulares y agrupaciones de distintas islas
de nuestro archipiélago como complemento de la vestimenta
tradicional.
El acto esta entablado
dentro del programa festivo, cultural y religioso del pueblo de
Tahiche en honor a Santiago Apostol y Santa Ana. Este acto organizado
por la formacion de la isla de los volcanes cuenta con la
colaboración del Ayto de Teguise, del Centro sociocultural Santiago
del Mayor Tahiche y con el patrocinio de Canarias Crea Canarias programa
de la viceconcejería de cultura del Gobierno de Canarias
Dentro de las fiestas de
Tahiche para el Sábado día veinte sera la Romería del pueblo con
la participación de varios grupos y parrandas, al finalizar la
misma baile del romero.
Realizaremos una visita a
la isla de La Graciosa de la mano de Carmen Brito que nos traerá un
gran documento para relatarnos los días de fiestas, tradicion y
devoción que se encuentran viviendo en estos días y que tendrá su
día grande el próximo Martes día 16 festividad del la Virgen del
Carmen, patrona de los marineros en el que realizarán uno de los
actos mas arraigados en todos los Gracioseros, y que en antaño era
motivo para que los pescadores de la isla de La Graciosa amarrasen
sus barcos y regresaran con su familia para celebrar este día de su
patrona.
Una de las cosas que no
tenemos claras a pesar de que Paco Bolaños nos va a relatar un
documento de uno de los grupos mas históricos e importantes del
archipiélago Los Chincanayros, lo que no tenemos claro es si están
en activo o no ya que según algunos se encuentra desaparecidos y
otros dicen que actuaran este próximo sábado en un baile de
cuerdas, cuando sepamos algo mas concreto informaremos, pero lo que
si que sabemos es la historia de este grupo y su gran labor
La variedad musical la
pondrán Los Cebolleros con Andres repasate el motor, Oroval con laBerlina de San Andres, Guagime Isa del Cinco, Harimaguadas Vals de
puerto del Carmen, Los Chincanayros Isas, Farallon de Tabata la
Machorra Molinera, Acatife Isa de Carmita etc..
Te
espero en el programa dirigido y presentado por Moisés Rodríguez
y dirigido técnicamente por Paco Bolaños , durará dicho programa
en torno a 150minutos ( dosy media), donde esperamos que todo lo que allí
se exponga sea del interés de todos los oyentes este Sábado día 13 de Julio a partir de las 12:00 horas de la mañana no faltes a
tu cita con nuestras costumbres e identidad.
Recuerda
que nos puedes oír en tu radio en la 107.9 FM o mediante de la
emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/,
y enwww.galdar.es,
el programa se repetirá el Domingo a partir de las 12.00, además
puedes escuchar todos los programas que hemos realizado desde la
temporada pasada en www.ivoox.componiendo en
el buscador Entre Chácaras y Tambores .
Antes de
entrar en materia de lo que va a tratar el programa de esta semana
les recordamos que debido a los actos programados dentro del programa
festivo cultural religioso en honor al patrono de Gáldar Santiago
Apostol, para este Sábado día seis de Julio desde las diez de la
mañana en Piso Firme se celebrara la fiesta de La Cebolla, por lo
tanto la compañera Eulalia Marina dará en directo desde piso firme
todo lo que allí acontezca ese día desde la once y media de la
mañana y hasta las trece horas aproximadamente. Por lo tanto les
recordamos que el programa de este semana pasara a un horario poco
inusual que sera a la una del mediodía, y para el Domingo con
motivo de la fiesta de La Cebolla en Gáldar casco, el programa pasara a las dos de la tarde, queremos aprovechar la ocasión para pedir
disculpas de antemano por los contratiempos que le podamos causar a
todos nuestros oyentes.
En la
jornada de Sábado no solo los galdenses celebraran fiestas si no que
en varios puntos de nuestra geografía regional también, si alguna
hay que destacar es la que los Herreños van a celebrar desde la
madrugada del próximo día seis con la bajada de su Patrona La
Virgen de Los Reyes, como ya adelantamos hace algún tiempo el
programa lo vamos a dedicar a la tradicional y peculiar bajada de La
Virgen de Los Reyes, para que ustedes puedan conocer toda la
idiosincrasia que guarda esta fiesta ancestral que tiene su orígenes
en 1741, y que cabe destacar la labor del pueblo Herreño por saber
conservar y transmitir una de las fiestas mas tradicionales y que el
fervor popular del pueblo celebra cada cuatro años.
El programa
de este Sábado lo vamos a enfocar en conocer los detalles
mas importantes que aglutina la bajada y en los que todo el equipo de Entre
Chacaras y Tambores pone su granito de arena con estupendos
documentos, históricos, informativos, culturales, etc...
El compañero
Gilberto Candelaria nos hablara de varias temáticas como son: La
historia de la bajada que remonta sus orígenes al
Voto del 29 de enero de 1741, celebrándose la primera de las
ediciones en 1745. La fiesta de los pueblos es una característica
bastante llamativa ya que labajada
no es solo un día, es algo más que el Día de La Bajada, y La Subida, están las fiestas de los pueblos, la deseada y esperada
visita de la Madre Amada a las localidades de las medianías
herreñas. Los Instrumentos tradicionales también los conoceremos
destacando el tambor, pito, castañuelas o chácaras herreñas.
Las
rayas sera otra de las cosas a conocer mas a fondo ya que es una de
las peculiaridades mas llamativas de esta fiesta, las diferentes
rayas del Día de La Bajada, también las hay en las fiestas de los
pueblos, son junto con la salida, La Cruz de Los Reyes y la llegada a
Valverde, los puntos álgidos de la fiesta, ese momento en que se
encuentran dos pueblos que pugnan porque su música suene más y
mejor que el otro. Es el momento del pique, del mejor toque, que el
otro lo coja, de poner oreja, de abrirse, de entrar, de reclamarun
metro más. Y por ultimo para cerrar la intervención del día de
hoy nos hablara del retorno de la virgen a su ermita que esta citada
para el próximo tres de agosto la Virgen de Los Reyes partirá de
nuevo a su morada habitual en el Santuario de La Dehesa. Es el Día
de La Subida. Con emoción contenida y con la satisfacción del Voto
cumplido, el pueblo la acompaña de nuevo por el “Camino de la
Virgen” hasta su templo, donde permanecerá por otros cuatro años
hasta la próxima Bajada.
La
compañera Carmen Brito desde Lanzarote nos traerá dos estupendos
documentos nos hablara de una de las cosas que mejor ella sabe hacer
y que esta profundamente enamorada del baile por lo tanto en esta
ocasión nos dará a conocer uno de los iconos mas importante de la
bajada como es el bailarín que Por lo general el bailarín baila
con su pueblo, aunque éste no sea su lugar habitual de residencia,
el por qué decide el grupo con el que bailar está vinculado a las
más intimas razones personales. Y el otro documento es del llamativo
y vistoso gorro que portan los bailarines, con la información que
nos dará sabremos diferenciar a que pueblo pertenece cada bailarin.
El
incombustible Paco Bolaños nos hablara del toque que se escucharan
durante el recorrido de la bajada ademas de que forma se interpretan.
Otro de los documentos historicos es el que nos dara a conocer como
llego La Virgen de Los Reyes a
El Hierro; está envuelta en el misterio y la leyenda, no
conservándose documentación al respecto del cómo o el por qué
llego hasta la isla, por lo que las únicas fuentes que relatan la
llegada son orales que han pasando de generación en generación. Y
para cerrar su intervención nos mostrara que camino recorrera la
bajada, El Camino de fe, de Cultura, que representa la Bajada de la
Virgen de Los Reyes, transita desde el Santuario de la Virgen de Los
Reyes en La Dehesa Comunal hasta la Iglesia Matriz de Nuestra Señora
de La Concepción en Valverde. Nos espera un total de 28,3 kilómetros
de recorrido que nos llevarán desde la zona Suroeste de la isla de
El Hierro hasta el Noreste, transitando en su mayor parte por la
dorsal que delimita geográficamente la vertiente Norte y Sur de la
isla.
Los
temas musicales mas tradicionales de la isla de El Hierro llegaran de
mano de Valentina la de Sabinosa, A.F. Taicares, A.F. Sabinosa,
Sabandeños y Faycanes. El repertorio es Una Cancion Para El Hierro,
Berlina de El Hierro, El Baile de La Virgen, Tango Herreño, EL Baile
de El Vivo, El Santo, Arroro, Mazurca Herreña, Folias, El Conde de
Cabras, etc...
Te
espero en el programa que dirigido y presentado por Moisés Rodríguez
y dirigido técnicamente por Gilberto Candelaria , durará dicho
programa en torno a 90 ( hora y media), donde esperamos que
todo lo que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes
este Sábado día 6 de Julio a partir de las 13:00 horas de la mañana
no faltes a tu cita con nuestras costumbres e identidad.
Recuerda
que nos puedes oír en tu radio en la 107.9 FM o mediante de la
emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/,
y enwww.galdar.es,
el programa se repetirá el Domingo a partir de las 14,00, además
puedes escuchar todos los programas que hemos realizado desde la
temporada pasada en www.ivoox.componiendo en
el buscador Entre Chácaras y Tambores .