jueves, 24 de enero de 2013
CUÑA PROMOCIONAL DE LA VUELTA DEL PROGRAMA
Cuña promocional de la vuelta de entre chacaras y tambores http://www.ivoox.com/cuna-entre-chacaras-tambores-vuelve-audios-mp3_rf_1731052_1.html
martes, 22 de enero de 2013
ENTRE CHÁCARAS Y TAMBORES VOLVERÁ EN BREVE A LA PARRILLA DE RADIO GÁLDAR.
Moises Rodriguez director del programa y Radio Galdar municipal informan a nuestros seguidores en general, que después del
paron que sufrió el programa el pasado
Julio, volveremos en breve con la misma ilusión que cuando arrancamos la
temporada pasa los espero próximamente en la mañana de los Sábados a partir de
las 12:00 de mediodía recuerda que tienes una cita con las tradiciones e identidad
. Todo apunta que el programa arrancara en Febrero. Gracias por los mensajes
que he recibido por cuando arrancaba el programa.
martes, 17 de julio de 2012
Y LLEGO LA ROMERIA DE GALDAR EL DIA MAS ESPERADO POR MUCH@S
![]() | |
Boceto de Abraham Garcia de como van disfrazados algunos |
Este Sábado veintiuno de Julio a las 16:00horas se celebra
en Gáldar bajo la tradición qué debe acompañar esta clase de actos y el fervor
popular del pueblo, la romería ofrenda en honor al Apóstol Santiago en Galdar que .
Esta romería esta siempre muy presente en el calendario
festivo de nuestro archipiélago prueba de ello es la multitud de personas que
acuden a esta cita cada año para celebrar este acto que miles de personas
esperan impacientes a lo largo del año ya que es el día que muchos despolvan el
traje de romería como muchos lo conocen y salen a las calles con afán de pasar
un día entre amigos, comida, bebida y si cuadra interpretaran al unísono esa
copla de isa tan conocida como esta noche no alumbra la farola del mar.
Será un día de reencuentros muchos que nos llegan de fuera y
otros que aunque son de Galdar por el motivo de la romería regresan al
municipio para celebrar junto a los que residimos a diario en el municipio esta
gran jornada llena de Canariedad. Ya se sabe que años anteriores hemos contado
con miles de personas las cuales saben a lo que vienen a respetar las
tradiciones y otra que solo vienen ya que como es la romería es la excusa para
ponerse el “disfraz” y salir al desfile multitudinario como si del carnaval mas
divertido se tratase. Desde aquí hacemos un llamamiento a todos los que vienen
a participar que sepan respetar los ideales con que cada uno acoge la romería,
a los que venimos a participar bajo el máximo rigor en cuanto a vestimenta
y comportamiento felicitarlos y que sigan trabajando y a los
que viene simplemente a desfilar y a disfrazarse que sepamos convivir sin faltarnos el respeto e intentado pasar la
jornada lo mas tranquila posible. Desde la Concejalia de cultura y festejos del
Ayto de Galdar se ha sacado unas norma a
exposición publica para el correcto funcionamiento de la romería son las
siguientes:
Para
poder participar en ella, deberán inscribirse previamente en la concejalía de
Cultura y Fiestas antes del miércoles 18 de julio presentando un boceto de la
carreta que participa. Serán estas carretas inscritas las que pasarán por el
recorrido para realizar su ofrenda ante el santo patrón, en el frontis de la
Iglesia de Santiago.
A la
hora de la inscripción, deberán entregar una fotocopia del DNI y todos los
datos como responsable y representante de la carreta a quien se le asignará el
número para el orden de salida, debiéndolo llevar en todo momento en un lugar
visible de la carreta. Todas aquellas carretas que aun estando inscritas pero
no reúnan las condiciones para pasar por el recorrido de costumbre, la
organización podrá desviarlas automáticamente hacia el solar ubicado en San
Sebastián.
Las
carretas no pueden tener música, ni llevar motor eléctrico ni garrafas de
gasolina, ni en el recorrido ni posteriormente.
El
horario de comienzo de la Romería será a las 16.00 horas, por lo que las
carretas tendrán que estar en la Bajada de la Guayarminas antes de las 14,00
horas. Las que no estén a esa hora en el lugar de comienzo ya no podrán acceder
al mismo.
![]() | |
El Barrio de Marmolejo un claro ejemplo de comportamiento. |
Durante
el recorrido de la romería, está totalmente prohibido hacer barbacoas y todo
tipo de asaderos. Las carretas, finalmente, deberán ser retiradas de la vía
pública antes de las 02,00 horas del domingo día 21 de julio, para no
dificultar la labor de limpieza. En caso contrario de no ser retirados por los
propietarios, el ayuntamiento procederá a su retirada y los gastos
ocasionados por la misma deberán ser abonados por el responsable de la
carreta.
Desde
aquí hacemos un llamamiento a los participantes que por el buen funcionamiento
de las normas.
![]() |
Añadir leyenda |
Al
finalizar la romería se celebra ya la
tradicional Taifa donde la música la pondrán La Parranda de Gáldar
Parranda El Beleten, A.M Azaygo y
Parranda el Volumen, rogamos al los que participen en el baile no lo hagan con vasos y cigarros ya que pueden manchar y quemar las buenas ropas que muchos portamos en este día tan especial.
Tambien tendremos
una estupenda exposición que organiza la A.F. Abaican con el sobrenombre
Recorrido por la vestimenta tradicional y estara ubicada en la casa Capitan
Quesada. La muestra permanecerá abierta hasta el
día 29 de julio en horario de tarde (18,00 -19,00). El sábado 21 y el miércoles
25 también nos encontrarán en horario de mañana de 10,00 a 13,00.
Parranda el Volumen, rogamos al los que participen en el baile no lo hagan con vasos y cigarros ya que pueden manchar y quemar las buenas ropas que muchos portamos en este día tan especial.
Esta
romería vendrá presidida por la semana de folklore que se abrió el domingo con
la IX noches de folias donde Facaracas puso la gran calidad musical. El miércoles
al las 21:00 servirá para recordar quizás a los dos folklorista mas grandes que
ha tenido nuestro municipio ya que se recordara con un sencillo reconocimiento
a Maestro Ignacio Rodríguez y Maruchi Macias, también mencionar la estupenda Rondalla Tenesoya tendrá su
reconocimiento ya que esta considerada
la mejor agrupación a cuanto canto baile y toque se refiere. La música esa
noche la pondrá AF Satautey y Los Cebolleros que compartirán actuación con
Abaicán. La verdad que gracias a las personas y al colectivo que se homenajea tenemos un gran legado
folklórico y han sido los iconos mas importantes de nuestro folklore ya que gracias a su enseñanzas hemos
heredado toda nuestra cultura folklórica.
En la
jornada del Jueves a las 21:00 horas disfrutaremos del grupo emblema de la ciudad de Telde Los
Faycanes que se fundaron a finales de 1967 y fueron uno de eso grupos que
rompieron la línea que llevaba el folklore hasta ese momento casi cuarenta y
tres años después han sido uno de los grupos mas importantes de nuestro
archipielago
El
viernes se retoma un acto simbólico ya que después de algunos años de ausencia
llega el festival folklórico fiestas de Santiago que se celebrara el
Viernes con la participación de
la escuela de folklore de Santa Brígida, Menceyes de Daute de Tenerife y los
organizadores A.F.C. Surco y Arado, según ha podido saber este medio se
celebrara un pasacalles de apertura con solo la participación de los dos grupos
de Gran Canaria el de Tenerife se incorporara en el frontis de la iglesia.
La exposición estará dividida en tres salas, en
las cuales se reflejará, a través de fotos y de prendas, los cambios efectuados
en el vestuario desde el s. XVIII hasta principios del s. XX.
La idea de este proyecto surge por el interés de
mostrar, por parte de nuestro colectivo, la vestimenta tradicional de Gran
Canaria.
Durante el programa haremos un recorrido por
toda la música que han ofrecido los grupos participantes en esta semana de
folklore.
El programa sera en directo desde laplaza Santiago que dirigido y presentado por Moisés
Rodríguez y dirigido tecnicamente por Paco Bolaños, durara dicho programa
en torno a 90 minutos ( poco mas de hora y media), donde esperamos que todo los
que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes .Te espero este Sábado
día 14 a partir de las 12 del mediodía no faltes a tu cita con nuestras
costumbres e identidad.
Recuerda que nos puedes oír en tu radio en la 107.9
FM o mediante de la emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/,
además este programa se repite cada Domingo a las 12 del mediodía en Radio
Gáldar y Los Jueves a partir de las 19:00 horas en
radio televisión Teror en su emisión online
jueves, 12 de julio de 2012
Folias en Galdar con Facaracas y el estupendo festival de Gugime en Lanzarote para este Sábado
El Proximo domingo día 15 de julio, a las 20,00 horas
Facaracas renovará sus votos con uno de los más genuinos aires folclóricos de
Canarias: la Folía.
Será el noveno encuentro que se produzca en el
ámbito de las fiestas de Santiago Apóstol, emplazado en el histórico solar de
los Guanartemes y frente a la noble arquitectura de la centenaria Iglesia de
GáldarEsta novena edición, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar, también estará condicionada por la austeridad que los tiempos imponen, pero sin perder la magia que solo la Folía es capaz de despertar en el espíritu del canario.
Contaremos con un presentador excepcional, muy vinculado familiar y musicalmente con nuestro pueblo, el guitarrista clásico, investigador de nuestras tradiciones, destacado intérprete y actual Director de los grupos Los Gofiones, Labrantes y Surco y Arado, Víctor Batista.
La representación femenina la encabeza Mercedes Santana, una histórica en el folclore del Norte, exmilitante en la Agrupación Folclórica Estrella y Guía y en la Agrupación Noroeste Guiense, proviene de una familia de auténticos folcloristas donde todos cantan fenomenalmente y de la que ya tuvimos una viva muestra en su hijo Israel Arbelo, que nos acompañó en una edición anterior de la Noche de Folías.
La veterana galdense Cristina Suárez representará
los estilos del municipio, interpretados con su particular acento, ensolerado
tras su paso por la Agrupación Surco y Arado del pago de San Isidro.
Maite Medina, excomponente del grupo Jóvenes
Intérpretes, avezada cantante y asidua participante en múltiples encuentros de
solistas a lo largo de toda la geografía grancanaria, aportará su peculiar
sello interpretativo a nuestra Noche de Folías.Desde La Palma nos llega una auténtica institución folclórica viviente, un galdense afincado en la isla bonita desde hace años y componente de la afamada Agrupación Folclórica Cumbre Nueva: Chanito Moreno. Antiguo miembro de la desaparecida Rondalla Princesa Tenesoya del Maestro Ignacio Rodríguez, compañero de parrandas del desparecido Juan Quintana “el Claca” y miembro de una familia de amantes de nuestra música tradicional.
Otro monstruo de la música tradicional es Ñito Betancor, quien atesora infinidad de andanzas musicales con nuestro añorado Nanino Díaz Cutillas en la célebre parranda Los Viejos Tendereteros, que ambientaran durante años los primeros programas del laureado espacio televisivo Tenderete. También fue integrante de Sancochos y, más recientemente de la Agrupación Folclórica teldense Entreamigos.
Un joven pero experimentado solista nos viene cedido momentáneamente por el grupo La Trova: Javier Luna, quien también fue componente de Los Gofiones y que, además, dirige a la Parranda del Club Náutico.
Al tanto del sonido estará un gran amigo de Facaracas y magnífico técnico de sonido: el lagunero Carlos Mas que ya dejara muy alto el listón de su profesionalidad en la reciente celebración de nuestro décimo aniversario.
Con estos mimbres abordaremos en la noche del domingo los diversos estilos de Folías que se siguen cultivando en nuestras Islas.
Solo nos resta invitar a todos los seguidores de
nuestro genuino canto folclórico y de la música popular en general, a compartir
con nosotros unos momentos mágicos a la luz de las farolas y bajo las augustas
Araucarias de la Plaza de Santiago de Gáldar. Será la novena Noche de Folías
con Facaracas.

Este festival se presenta cada año dentro del programa de fiestas en honor a Santiago Apóstol
como ya apuntamos anteriormente y será el próximo día veinte de Julio a las 21.30
en centro social cultural de Santiago el Mayor de Tahiche con la participación de
la estupenda agrupación de Gran Canaria mas concretamente del municipo de
Ingeno del barrial de Carrizal A.F.C.
Guayadeque , y la A.F. Guiagime son los
dos grupos confirmados hasta el momento. Como ya es costumbre en el transcurso
del acto servirá para hacer un
reconocimiento a una persona que en estos momentos desconocemos.Tambien nuestro programa estara presente en dicho festival agradecemos la invitación.
Tras el festival se celebrara en la tarde del Sábado la romería
a Santiago apóstol que contara con la participación de los grupos antes
mencionados.
El programa que dirigido y presentado por Moisés
Rodríguez y dirigido tecnicamente por Paco Bolaños, durara dicho programa
en torno a 90 minutos ( poco mas de hora y media), donde esperamos que todo los
que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes .Te espero este Sábado
día 14 a partir de las 12 del mediodía no faltes a tu cita con nuestras
costumbres e identidad.
Recuerda que nos puedes oír en tu radio en la 107.9
FM o mediante de la emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/,
además este programa se repite cada Domingo a las 12 del mediodía en Radio
Gáldar y Los Jueves a partir de las 19:00 horas en
radio televisión Teror en su emisión online
viernes, 6 de julio de 2012
La actualidad y la A.F. Jardin de Corvo para este Sabado
En la noche de ayer jueves nos acostábamos en la cama con una muy mala
noticia, una noticia que aunque todo sabemos que la tenemos segura, nunca
queremos que nos llegue a nosotros o a nuestros seres mas queridos o cercanos.
El compañero Juan Manuel Hernández componente de la A.M. Facaracas de Gáldar y
según decía la nota del Facebook de
dicha agrupación “se nos ha ido sin despedirse , callado , sin hacerse notar.
Ya no te veremos más en el local de ensayo , ni sobre el escenario , pero
estarás en un lugar privilegiado desde el cual , a buen seguro , seguirás todas
nuestras actuaciones con esa sonrisa complaciente y bonachona que te
caracterizaba...
Para todos los que tuvimos la suerte de conocerte has
sido una persona entrañable cuya huella será imborrable ....
Juan Manuel , AMIGO , te decimos hasta luego ....y
junto con tu esposa , hijos y nuestro compañero Jorge , tu hermano , lloramos
tu marcha.... . Esto era lo que decía la nota
que redacto Facaracas. Nosotros ya le hicimos llegar nuestro mas sentido
pésame a dicha agrupación y esperamos desde el programa que se sepan recomponer
lo antes posible ya que una perdida de este tipo no pasa sin dejar el sabor
amargo de la vida, aprovechamos la
ocasión para desearles los mayores éxitos para la VIII noche de folias que se
celebrara el próximo día 15/07/12 en la plaza de Santiago Gáldar.
El programa de esta semana pues estará lleno
de noticias de actualidad como van a ser las siguientes: Pinolere celebra una
feria, la reserva marina de La Gomera, Reedición de libros infantiles canarios de
González Déniz y Pepa, el tejido mas antiguo de Gran Canaria y la reserva
Marina de La Gomera.
Tendremos una estupenda entrevista de mano del joven entusiasta D.
Abel Castellano directo de la A.F.
Jardín de Corvo del barrio Moyense de Fontanales que vendrá acompañado por
alguno de sus compañeros para traernos toda la actualidad de dicha agrupación
además de los próximos proyectos de futuro y la historia y currículo que se a
labrado esta estupenda agrupación del pago del patrono San Bartolomé.
La musica esta semana seran a cargo de los colectivos: A.F Jardín de
Corvo, Facaracas, Los Cebolleros, Farallón de Tabata, Surco y Arado etc...
El programa que dirigido y presentado por Moisés
Rodríguez y dirigido tecnicamente por Paco Bolaños, durara dicho programa
en torno a 90 minutos ( poco mas de hora y media), donde esperamos que todo los
que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes .Te espero este Sábado
día 2 a partir de las 12 del mediodía no faltes a tu cita con nuestras
costumbres e identidad.
Recuerda que nos puedes oír en tu radio en la 107.9
FM o mediante de la emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/,
además este programa se repite cada Domingo a las 12 del mediodía en Radio
Gáldar y Los Jueves a partir de las 19:00 horas en
radio televisión Teror en su emisión online
jueves, 28 de junio de 2012
Tirón de orejas a la Federación de agrupaciones folkloricas de Gran Canaria
En Las ultimas fechas
parece que no nos dan tregua para hacer criticas sobre lo mal que lo
hacen los representantes que tenemos bien en los estamentos publicos
como: Ayuntamientos, Cabildos, etc... pues ahora se les suma la
Federacion de Agrupaciones Foklorcas de Gran Canaria. En Pasadas
segun ha podido saber este medio se le remtia a las agupaciones
folkloricas que forman la federacion que desde el Cabildo de Gran
Canaria se habia solicitado un grupo para participar en el festiva folklorico en Teror para las fiestas Del Pino 2012bajo las siguientes condiciones
1
- Podrán concurrir todas las Agrupaciones que, teniendo cuerpo de
baile, reunan ciertos requistos de idoneidad, en cuanto a
vestimenta, calidad musical, etc., que la hagan merecedoras de
representar a esta Federación y a toda la isla de Gran Canaria.
A esto le acompañaban otras condicones que hablaba sobre todo de
plazos de solicitudes horario del sorteo etc.
Quiero aclarar lo del
sorteo el sorteo seria entre los grupos que cumpliendo las normas
impuestas desde la federacion fuesen elegidos por la junta directiva.
Muchos fueron los grupos que se sumaron al sorteo ya que esta
oportunidad no se presenta todo los dias y mas aun como todos saben
en la pasada edicion fue lo que motivo la renuncia de la anterior
junta directiva por la poca transparencia que reinaba hace menos de
un año en dicho estamento. Pues efectivamente los grupos se pusieron
muy contentos de todas las agrupaciones que componen la federacion
estas fueron las que pidieron entrar en el sorteo:Abenechara,
Argones ,Arnao,
Artepino, Cendro, Chemida, Estrella y Guía, Guayadeque, La Aldea, La
Parranda de Galdar, La Villa de Agüimes, Labrante, Los Artesanos,
Los Cabuqueros, Los Cebolleros, Noroeste Guiénse, Parranda Buchito
Café, Satautey, Surco y Arado y por ultimo Tamonante,
muchas de las agrupaciones que aquí se citan poseen cuerpo de baile
otras no poseen cuerpo de toque pero no deja de ser cierto que todas
poseen toque o baile ya que muchas se unen cuando las actuaciones así
lo requieren pues se quedaron fueran del sorteo según argumenta la
federación Primera.- No
aceptar las siguientes solicitudes por los motivos que se consignan:
Abenechara No tener
cuerpo de tocadores cosa que no es cierto Abenechara posee cuerpo de
toque prueba de ello fue la pasada actuación de las fiestas de San
Isidro en Gáldar donde se presento como una única agrupación,
Arnao no tener cuerpo de baile cierto es pero ellos bailan
normalmente con el grupo de Baile Miguel Gil de Firgas miembro de la
federación, Artepino no tener cuerpo de tocadores motivo este un
poco contradictorio ya que es cuerpo de baile y los requisitos ponía
cuerpo de baile así que ya hay una seria contradicción,Cendro ellos
también suelen tener cuerpo de baile cuando así lo requieren, La
Parranda de Gáldar No tener cuerpo de baile, bailan normalmente con
Cabuqueros y Abaican, Los Cabuqueros no tener cuerpo de tocadores
actúan normalmente con Los Cebolleros y Lairaga del Norte, Los
Cebolleros no tener cuerpo de baile también actuá con cuerpo de
baile quizas este grupo fue el que abríio el precedente de cuerpo de
bailes solo cuando se fundo Abaican en Gáldar en 1990, Parranda
Buchito Café no tener cuerpo de baile como otras agrupaciones baila
con Aterura y Tamonante no tener cuerpo de bale no se que agrupacion
baila con ellos pero deduzco que alguna tienen.
Desde
aquí creemos que ha sido una falta de respeto por parte de la
federación dejar estos grupos fuera ya que en ningún momento se
dijo que el toque y el baile tenia que pertenecer a un solo colectivo
y mas aun cuando ellos sabían que un gran porcentaje de grupos hacen
actuaciones conjuntas, cuando así lo requieren y no iba a ser menos
ahora. Lo que no me termino de creer yo a titulo personal ya que en
la edición del pasado año cuando el anterior presidente tras
recibir la invitación del Cabildo se auto invito sin contar con
nadie hecho este de la dimisión de la junta directiva anterior donde
estaban muchos de los directivos que hay hoy dio con el actual
presidente a la cabeza, donde en aquel entonces recibieron el apoyo
de los grupos muchos de los que hoy se han quedado fuera me parece
una falta de respeto reitero hacia esos colectivos que han dejado
fuera una de las cosas que entro alardeando la actual directiva fue
la transparencia que a las reuniones de la juntas directivas podian
acudir todos los grupos ya que ellos creían que los grupos tenían
que estar enterados de lo que allí se hablaba, sin embargo en esta
convocatoria de junta directiva que fue el pasado Sábado día 22 no
convocaron a los grupos ya que por lo que se ve no les interesaba.
Desde
aquí el apoyo a todos los grupos que se han quedado fuera
injustamente y felicitaciones a los grupos ganadores por que al final
serán dos grupos que serán Santautey el grupo al que pertenece el
actual presidente y Argones de Aguimes que no tiene representante en
la Junta directiva.
Tendremos
actualidad con dos noticias de Gáldar con las normas de la romería
de Santiago Apostol,la festa de la cebolla de Gáldar, curso gratuito
del juego del palo en Teror, repasaremos los actos folclóricos de la
fiesta de Gáldar 2012,
La
Musica la pondran: Los Cebolleros, Farallon de Tabata, Parranda el
Mejunje, Parranda Araguaney etc...
Rescataremos
la entrevista y el repaso que hicimos a Maruchi Macias en fechas
pasadas ya que el reconocimiento ya tiene fechas el proximo 18 de
Julio en La Plaza de Santiago.
El programa que es dirigido y presentado por Moisés Rodríguez y dirigido técnicamente por Paco Bolaños, durara dicho programa en torno a 120minutos ( poco mas de doa horas), donde esperamos que todo los que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes .Te espero este Sábado día 9 a partir de las 12 del mediodía no faltes a tu cita con nuestras costumbres e identidad.
Recuerda que nos puedes oír en tu radio en la 107.9 FM o mediante de la emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/, además este programa se repite cada Domingo a las 12 del mediodía en Radio Gáldar y Los Jueves a partir de las 19:00 horas en radio televicion Teror en su emision online
jueves, 21 de junio de 2012
Programa que albergara la primera noticia desde Fuerteventura, como siempre las noticias y la buena música.
Las Charangas en Moya Forman parte de La romeria |
Después
del resacon que nos dejo las
multitudinarias “ ronerias” celebras en muchos punto de la isla en honor a San
Juan como son el caso de Telde y Arucas, en honor a San Antonio Moya, etc.. o
otras en pagos o barrios mas reducidos como la que se celebraron en honor a San Isidro y Santa Maria de La
Cabeza en Juncalillo de Galdar o la todavía tradicional Romería en honor a los anteriormente nombrados en la
Orotava Tenerife. El periodo festivo sigue en las comarcas en los municipios y
pagos algunas con mas acierto y otra con menos aciertos ya que cada vez son mas
los participantes que no saben ni que es una romería y como vestirse
medianamente correctamente que solo les importa ir disfrazados y con cierto
descontrol, el único objetivo que tienen estos individuos es el de emborracharse y pasárselo pipa solo ellos
ya que su diversión solo es para ellos ya que los que vamos a las
manifestaciones tradicionales del pueblo o bien nos indignamos o terminamos por
recoger los bártulos por el mal ambiente que generalmente se respira en esos
macro desfiles carnavaleros que se han convertido nuestras mas tradicionales
romerías. El la foto superior vemos un claro ejemplo desfile carnavalero que se celebro en Moya auque la llamen romeria, de eso no tiene nada
![]() |
Portada del disco |
Por
fin y ya van seis ustedes dirán que
esta escribiendo Moisés pues nada que estoy contento ya que con la entrevista
que vamos tener este fin de semana desde la isla Majorera de Fuerteventura hace posible que ya estuvieran presente en
el programa bien telefónicamente o de modo presencial casi todas las islas solo
a falta de la legendaria isla de El Hierro.
Nuestra
entrevista nos llega des de el sur de la Isla en Pajara mas concretamente en
Moro Jable se afinca la Parranda La Cebada
que nos traerá un poco de su historia y toda las novedades de su ultimo
trabajo discográfico bajo el sobrenombre de “13 Razones para soñar”
![]() | ||
Cartel del Festival |
Nuestra
segunda entrevista nos va a llegar desde La Vega de San Mateo una
representación de la escuela de folklore
de baile Amado Cárdense que bailara bajo la música que pondrá la
estupenda A.F. Aires del Guiniguada en este festival también actuara A.F
Guyadeque desde Ingenio, la A.F. Rumantela de Arucas y la A.F. Estrella y Guía este festival será el próximo Sábado 30
de julio a partir de las 20:30 horas en la Alameda de Santa Ana en la vega de San
Mateo.
Las
noticias estas semana desde Galdar el museo Antonio Padrón el Cabildo de Gran
Canaria con una estupenda noticia de la fotografía y trataremos el envite que
la semana pasada se nos quedo en el tintero.
La
Buena Musica la pondrán: La Parranda
Araguaney y La Cebada , A.F
Guyadeque, Gofiones, Los Cebolleros, Tendal, y Verode que nos traerán muchos
temas de música popular. La Agenda como ya es habitual.
El programa que dirigido y presentado por Moisés
Rodriguéz y dirigido tecnicamente por Paco Bolaños, durara dicho programa
en torno a 90 minutos ( poco mas de hora y media), donde esperamos que todo los
que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes .Te espero este Sábado
día 23 a partir de las 12 del mediodía no faltes a tu cita con
nuestras costumbres e identidad.
Recuerda
que nos puedes oír en tu radio en la 107.9 FM o mediante de la emisión online
en http://www.radiogaldar.blogspot.com/,
además este programa se repite cada Domingo a las 12 del mediodía en Radio
Gáldar y Los Jueves a partir de las 19:00 horas en
radio televicion Teror en su emision online
jueves, 14 de junio de 2012
Programa de Cal y de Arena Felicitamos al festival de jóvenes solistas en Teguise le tiramos de las orejas a los políticos de Gáldar por el No a la escuela de folklore, además de la Entrevista de La Palma con Aduares con su nuevo trabajo discográfico.
En este programa vamos de frente y con la verdad a todos lados y mas aun cuando tenemos pruebas y grabaciones que así lo demuestran. Hoy tenemos que felicitar con mayúsculas al Ayto de Teguise en Lanzarote por tener una estupenda escuela de folklore que la componen la friolera de aprox. 300 alumnos repartidos en las numerosas escuelas que tienen distibuidas por los diferentes pueblos barrios o pagos como prefieran llamarlos de La Villa Teguise, Tahiche, Teseguite, Famara, Mozaza, Muñique, Guatiza, Costa Teguise, Nazaret, Tao, Soo, etc… Mas adelante dedicaremos el espacio de la noticia.
El tirón de orejeas va para todos los alcaldes y concejales de cultura del Ayto de Gáldar con nombre y apellidos de los que me acuerdo desde que tengo uso de razón el socialista Demetrio Suárez quizás el gran culpable puesto que fue el que mas año ha estado al frente acompañado en las concejalías por los ediles Elsa Herrera, Francisco Suárez y en pacto con CC Domingo Mendoza, al Alcalde Popular Manuel Godoy con los concejales primero en pacto con NC- BNR Carlos Ruiz y Ricardo Reyes y en la actualidad desde la legislatura anterior a Teodoro Sosa que aquí adjunto la prueba de que dijo mas pronto que tarde allá el 16 de Julio de 2009 y a día de hoy no es realidad acompaños en las respectivas concejalias de Cultura por sus compañero de partido Manuel Mateos y Carlos Ruiz por segunda vez al frente de la concejalia de Cultura para todos ellos un gran suspenso.
Nuestro programa tendrá una estupenda entrevista desde la Isla de La Palma con el Grupo Aduares ya que presenta trabajo discográfico el tercero de su andadura titulado “ Los Dragos Gemelos”
![]() |
Portada del Disco |
Que la isla de La Palma es un lugar de leyenda es una realidad que a pocos se les escapa. El alma de Tacande, María Liberata de Guisla, Las Luces del Time… Cuenta un de ellas que en el barrio de Miranda, en Breña Alta, se custodian dos hermosos ejemplares de dragos que han crecido juntos entrelazando sus ramas...
La gente relata que en aquel hermoso lugar se batieron en duelo dos hermanos gemelos, aguerridos y encelados por el amor de la misma mujer. La amistad que se habían profesado se tornó odio feroz. Acabaron resolviendo su enfrentamiento en una pelea sangrienta de la que ninguno salió vivo. En su recuerdo, la doncella sembró en aquel lugar dos pequeños dragos. El paso del tiempo hizo que sus copas se mezclaran como símbolo de reconciliación fraterna. Hoy se los conoce por Los Dragos Gemelos.
Con final también trágico termina la leyenda El Salto del Enamorado. Localizada en Puntallana, cuenta que un joven, valiente, se encaprichó de una muchacha que no le correspondía. Harta de sus pretensiones, ésta lo retó, esperando que con tal acción la dejase en paz, pero el muchacho no se apocó. El reto consistía en dar tres vueltas en el aire sobre una lanza de pastor clavada al borde de un precipicio. Logró dar la primera vuelta encomendándose a Dios. En la segunda, hizo lo propio y se arriesgó en nombre de la Virgen. Pero en la tercera, creyendo en el cariño de su amada, se encomendó a ésta y fue entonces cuando cayó al vacío perdiendo también su vida.
Las Noticias de actualidad serán para la Cueva Pintada de Gáldar por su premio reciente, Un pensamiento en alto que nos trae el amigo Luís Medina desde la isla de Tenerife Romerías de Carnaval un documento bastante real, el viaje al continente asiático de Coros y Danzas de Ingenio.
Tendremos un repaso a los juegos tradicionales en cuanto a cartas o barajas se refiere El Envite será el Juego que albergaremos en esta ocasión.
La buena música de nuestra tierra la pondrán Sabandeños, Los Costeros de Los Dos Roques, Granjeros, Aduares previsiblemente, Coros y Danzas de Ingenio, Los Jóvenes solistas de Teguise y algunos temas mas que estamos seleccionando.
El plato fuerte lo traeremos desde teguise ya que haremos un repaso a todo lo que aconteció el XI Festival Jóvenes Solistas Celebrado en Guatiza el pasado 10 de Junio con una gran acogida con parte de los asistentes todo un éxito. Todo lo que allí se vio fue muy selecto sobre todos los niños que apuntan muy alto ya que todos supieron poner su estilo que los caracteriza me gustaron todos ya que los niños son sinceros allí se pudo ver que no tienen malicia y que nerviosos, comprometidos y entusiasmados subieron al escenario a dar lo mejor de si, no me voy a decantar por ninguno ya que todos se esforzaron al máximo para dar lo mejor de si y prueba de ello es que todos cantaron muy bien. Reitero mis mas sinceras felicitaciones al Ayto y sobre todo a la apuesta de este Ayto ya que el Alcalde y su Concejal de Cultura van a seguir apoyando este acto y que la escuela de folklore siga en pleno funcionamiento y rendimiento. También quiero agradecer que me nombraran en el acto como medio de comunicación aunque no me gusta los protagonismo mis agradecimiento personal y desde mi emisora para ellos en especial a Carmen Brito y Fefo Pérez, actos como el de eso Domingo es lo que me da fuerzas para seguir adelante con mi programa.
![]() |
Portada y contraportada del Programa |
![]() |
Solistas y Canciones |
El plato fuerte lo traeremos desde teguise ya que haremos un repaso a todo lo que aconteció el XI Festival Jóvenes Solistas Celebrado en Guatiza el pasado 10 de Junio con una gran acogida con parte de los asistentes todo un éxito. Todo lo que allí se vio fue muy selecto sobre todos los niños que apuntan muy alto ya que todos supieron poner su estilo que los caracteriza me gustaron todos ya que los niños son sinceros allí se pudo ver que no tienen malicia y que nerviosos, comprometidos y entusiasmados subieron al escenario a dar lo mejor de si, no me voy a decantar por ninguno ya que todos se esforzaron al máximo para dar lo mejor de si y prueba de ello es que todos cantaron muy bien. Reitero mis mas sinceras felicitaciones al Ayto y sobre todo a la apuesta de este Ayto ya que el Alcalde y su Concejal de Cultura van a seguir apoyando este acto y que la escuela de folklore siga en pleno funcionamiento y rendimiento. También quiero agradecer que me nombraran en el acto como medio de comunicación aunque no me gusta los protagonismo mis agradecimiento personal y desde mi emisora para ellos en especial a Carmen Brito y Fefo Pérez, actos como el de eso Domingo es lo que me da fuerzas para seguir adelante con mi programa.
![]() |
Aqui vemos al Monitor Fefo Perez con las alumnas de La escuela de Tao Tania , Carla y Cristina que nos sorprendieron con unas estupendas Seguidillas de Lanzarote |
El programa que dirigido y presentado por Moisés Rodriguéz y dirigido tecnicamente por Paco Bolaños, durara dicho programa en torno a 90 minutos ( poco mas de hora y media), donde esperamos que todo los que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes .Te espero este Sábado día 16 a partir de las 12 del mediodía no faltes a tu cita con nuestras costumbres e identidad.
Recuerda que nos puedes oír en tu radio en la 107.9 FM o mediante de la emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/, además este programa se repite cada Domingo a las 12 del mediodía en Radio Gáldar y Los Jueves a partir de las 19:00 horas en radio televicion Teror en su emision online jueves, 7 de junio de 2012
Para este Sábado traeremos novedades desde La Gomera, Arucas y Haria con tres estupendas entrevistas de todas las novedades de los tres festivales en las respectivas Islas.
![]() |
Hoguera de San Juan |
En estas fechas ya es muy difícil
decantarse por un acto u otro ya que en los lugares mas recónditos de Canarias
están de fiestas, ahora se empiezan a celebrar tres fiestas donde unos de sus
platos fuertes son las hogueras hablamos de tres santos que van casi de la mono
por su proximidad en las fechas San Antonio, San Juan, San Pedro además del Corpus O el Corazon de Jesus y las que celebran muchos lugares en honor a Santa Maria
de La Cabeza y San Isidro Labrador, todas estas fiestas irán acompañadas del
fervor mas popular de pueblo donde celebraran actos como festivales folklóricos,
romerías etc... Desde aquí llamamos nuevamente a la cordura y les rogamos que
hagan uso correcto de las vestimentas y tradiciones.
En la edición de este año contara con tres formaciones, la primera llegara desde el municipio de Arrecife. Se trata del grupo Amigos de Portonao, es el mejor reflejo a través de su música del sabor marinero. Dirigida por el destacado folclorista D. José Borges Cabrera, conocedor de la tradición musical del Puerto del Arrecife, colectivo que ha recreado los aires tradiciones del viejo Arrecife con canciones marineras.
Este Sábado tendremos una
estupenda entrevista con Luz Maria
debido al festival folklórico de la Af Malpaís de La Corona, cabe a puntar que es de los más
prestigiosos que se celebran en Lanzarote, más concretamente al norte de la
Isla ,en el municipio de Haría, y se celebrará este viernes 8 de
Junio a partir de las 21:30 horas en la Plaza.
![]() |
Cartel de esta edición |
Los
festivales de esta formación conejera se caracterizan por la exquisitez y
sencillez en cuanto a la puesta en escena y desarrollo de todo el festival
salpicando entre cada actuación audiovisuales sobre el tema sobre el que versan
ese año plasmados con imágenes y una rigurosa investigación.
En
esta IX edición estará presente el hombre en el mar ya que dicho festival gira
en torno a ese oficio tan tradicional que desde siglos han ido pasando de
generación en generación hasta hoy.
En la edición de este año contara con tres formaciones, la primera llegara desde el municipio de Arrecife. Se trata del grupo Amigos de Portonao, es el mejor reflejo a través de su música del sabor marinero. Dirigida por el destacado folclorista D. José Borges Cabrera, conocedor de la tradición musical del Puerto del Arrecife, colectivo que ha recreado los aires tradiciones del viejo Arrecife con canciones marineras.
Desde
Gran Canaria llegará uno de los grupos mas tradicionales y legendarios, ya que
el grupo de Gáldar ha sabido mantener su identidad a pesar de estar en su cuadragésimo
segundo año desde su fundación. Los acompañan uno de los grupos de bailes más
importantes de la isla, Los Cabuqueros, del municipio de Arucas, que han
mantenido viva toda la esencia del baile tradicional. Ambas formaciones
interpretarán los aires folklóricos de Gran Canaria, más concretamente de la
vertiente norte de la isla así como canciones de música popular. Estas dos
formaciones en fechas pasadas realizaron una gira EE.UU., además de
celebrar el II Festival Folklórico Los Cebolleros de Gáldar.
Cabe
destacar que el grupo organizador AF Malpaís de la corona también
intervendrá.
Para la jornada del sábado se espera la ya tradicional romería en honor
a San Juan que celebra la edición numero XIX y será a las 19:00 horas. A la
finalización, tendrá lugar una taifa con la parranda Pal Porrón de Lanzarote.![]() |
Antonio Chinea |
Desde
la gomera mas concretamente desde Valle Gran Rey nos llega un estupendo
festival que lleva celebrándose en la
isla de La Gomera desde algunos años
donde han participado los grupos mas importantes de Canarias, en esta
ocasión el amigo Antonio Chinea nos trasladara toda los novedades que va
albergar la III edición de este
festival que se va a celebrar el próximo Sábado día 16 de Junio a las 20:00
horas en los locales del Centro Cultural Valle Gran Rey que contara con las
actuaciones estelares de Tajaraste de Tenerife que contar de esta agrupación
que ya no se sepa y de los organizadores Coros y Danzas Valle Gran Rey .
![]() |
Cartel Anunciador |
Esta
estupenda agrupación a trabajado duro para sacar este festival adelante donde
han tenido muchas vicisitudes debido a
la palabra mas popular en esto momentos “Crisis” felicitarlos desde aquí por
saber sobreponerse y celebrar este estupendo festival con un cartel mas que
prometedor ánimos y mi mas sincera felicitaciones.
Este grupo se ha caracterizado a lo largo del tiempo por rescatar el estilo ya ires mas populares de la isla redonda, donde cabe destacar que han recopilado varios romances. Esta agrupacion posee una gran historia con diversos viajes y actuaciones
Nuestra
ultima entrevista de este día nos llega
desde la ciudad de Arucas con uno de sus grupos mas veteranos e importantes del
municipio se trata de la AF Labrarte que se encuentra celebrando su trigésimo
aniversario que va ha celebrar en las vísperas de la romería en honor a San
Juan patrón de la ciudad.
La
representación de la entrevista no sabemos con certeza quienes van hacer pero
tendremos una estupenda charla sobre todo lo que va a suceder en este festival
que se va a celebrar en la plaza de San Juan el Viernes 15 de Junio desde las
21:00horas con las actuaciones de Surco y Arado, Dragos y Laurel Artesanos y Labrante donde seguramente cada
grupo pondrá lo mejor de si para que se un acto muy emotivo y significativo no
solo en la fiestas principales de la Ciudad de Arucas si no en la ya dilatada
historia de Labrante.
La
música no puede faltar pero eso si la mas tradicional de nuestra tierra las
agrupación que tendremos son: Labrante, Artesanos, Malpaís de La Corona, Los Cebolleros, Coro y Danzas Valle Gran
Rey y despediremos el programa con unas
estupendas Seguidillas de Lanzarote con los jóvenes solitas de Teguise.
El programa que es dirigido y presentado por Moisés
Rodríguez y dirigido técnicamente por Paco Bolaños, durara dicho programa
en torno a 120minutos ( poco mas de doa horas), donde esperamos que todo
los que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes .Te espero este
Sábado día 9 a partir de las 12 del mediodía no faltes a tu cita con
nuestras costumbres e identidad.
Recuerda que nos
puedes oír en tu radio en la 107.9 FM o mediante de la emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/,
además este programa se repite cada Domingo a las 12 del mediodía en Radio
Gáldar y Los Jueves a partir de las 19:00 horas en
radio televicion Teror en su emision online
Suscribirse a:
Entradas (Atom)