
Aprovechamos la ocasión para recordar que debido al gran número de actos que se van a celebrar en las próximas fechas en el archipiélago, por la festividad del día de Canarias, si algún colectivo quiere que demos a conocer su trabajo que nos lo haga saber en tiempo y forma, ya que debemos preparar el contenido con tiempo, ¡muchas gracias!
El mes de Mayo que el próximo Sábado día dieciséis ya sobrepasa el ecuador, buen síntoma este ya que la actividad folklórica y tradicional es más palpable en todo el archipiélago, hecho este bastante significativo ya que ayuda a tener un contenido mas disperso y variado en los programas de esta época del año. Para esta semana, Paco Bolaños, nos dará a conocer tres noticias de actualidad de la isla de Fuerteventura, nos traerá dos, una sobre la vigésimo séptima edición de la feria de artesanía de Antigua y la otra sobre una nueva maqueta en el museo de La Acogida, y dede La Gomera nos hablará de Los Chorros de Epina en La Gomera. Carmen Brito que vuelve esta semanal, desde Lanzarote, nos contará sobre un elemento arquitectonico, La Recova Municipal de Arrecife. Dos serán las entrevistas de este Sábado, desde Tenerife, la primera será desde Santa Cruz, ya que la asociación cultural Tajaraste nos viene hablar de I encuentro multicultural Tajaraste Santa Cruz de Tenerife y la segunda entrevista nos llega desde La Victoria de Acentejo, con Víctor González que nos viene hablar del espectáculo Identidad, que han preparado los amigos de Añate conjuntamente con Agarau y Oroval.
Paco Bolaños nos trasladará la noticia
que hace referencia de la celebración de la feria de artesanía de Antigua este
fin de semana. La 27ª edición de la Feria Insular de Artesanía, en Antigua -Fuerteventra, que se
celebrará desde el jueves 15 hasta el domingo 18 en las instalaciones del
pabellón deportivo, piscina y aledaños, estará dedicada al mar, un elemento que
siempre ha estado ligado al oficio de artesano, bien en la producción de
objetos y herramientas para marineros bien como fuente de inspiración. Un año
más, Antigua se convierte en un espacio donde participarán más de 200 artesanos
de todas las islas, promoviendo el interés por mantener en el presente los oficios
y las costumbres, a través de un programa de actos que intercala la tradición
artesanal, la música popular y deporte autóctono.
Las creencias y supersticiones son unas de
las acciones que aglutina la palabra
folklore de ahí que Paco Bolaños nos de a conocer este documento que nos
habla de Los Chorros de Epina en La Gomera.
Hubo un tiempo en que se creía que el agua que manaba de los chorros de
Epina era milagrosa y, entre sus poderes, se le atribuía el poder de descifrar
los secretos del destino y mostrar el camino del amor. Solo había que mirarse
en este líquido prodigioso, si el agua se mantenía tranquila y clara, eso
significaba que el amor pronto llegaría trayendo felicidad. En cambio, si al
mirarse , el reflejo se enturbiaba, era signo de desgracia y desamor. En el
pasado, cada año, coincidiendo con la celebración del Beñesmén (fiesta en la
que los guanches celebraban la llegada del año nuevo y en la que honraban a sus
dioses) las muchachas más jóvenes, en edad casadera, acudían a los chorros de
Epina para conocer el reflejo de su destino en el agua. Una de las jóvenes que
acudió a mirar su destino fue Gara, princesa de Agulo, que al ver el reflejo de
su destino se asustó muchísimo. Y de todos es conocido el final trágico de la
leyenda de Gara y Jonay.


La isla de Fuerteventura mas concretamente el museo
de La Alcogida será protagonista del documento que nos ha hecho llegar el amigo
Nino Jiménez gran folklorista y conocedor de nuestras
tradiciones. Paco Bolaños sera el responsable de acercarnos esta estupenda
noticia en la que se trata que El Cabildo de Fuerteventura recibe una maqueta de la emita de Tefía, realizada, tras sufrir un
grave accidente, por Pedro Gopar, vecino de Gran Canaria y casado con una
majorera . La afición por trabajar con la madera le viene a Pedro Gopar de su
experiencia en la decoración de carretas cuando asiste a las romerías de Gran
Canaria con una asociación que curiosamente ha llamado 'La Alcogida'. A pesar
de haber reproducido con muy buenos resultados la Ermita de Tefía, y también la
Ermita del Buen Suceso de su pueblo, Carrizal, Gopar afirma con humildad que no se considera artesano. "Tomás Viera, de mi pueblo, si es artesano y es el
que me hizo los bancos, mi padre, 'maestro' Pedro, también ha ayudado con el
barnizado", y por supuesto también ha contribuido y llegado hasta
Fuerteventura su amigo y compañero en La Alcogida, Paco Munguía. La maqueta reproduce hasta el más mínimo
detalle de la ermita original, desde todos los elementos de la estructura
como la nave principal, la cúpula, la barbacana, el patio y la sacristía, hasta
los muebles y piezas artísticas y religiosas del interior, como las imágenes de
Santa Mónica y San Agustín, el púlpito, los cuadros, las andas procesionales y
"¡hasta la pila bautismal!, que tiene agua bendecida por el párroco de
Carrizal, Don Santiago Quintana", explica Gopar.
Por el Día Internacional de Museos, la entrada será libre y gratuita a todos los centros, al igual que lo será también, como en años anteriores, el Día de Canarias (30 de mayo) La Red de Centros y Museos del Cabildo de Fuerteventura celebra este sábado 17 de mayo su Jornada de Puertas Abiertas, con motivo del Día Internacional de los Museos. Por lo tanto, informó la consejera responsable de la red, Candelaria Umpiérrez, "la entrada será libre y gratuita para todo el mundo, tanto residentes como turistas, en todos los centros museísticos de la Isla". Como en años anteriores, añadió, "también el 30 de mayo, Día de Canarias, se celebrará una segunda jornada de puertas abiertas en este mes. El objetivo es acercar la cultura y las tradiciones, el paisaje y la naturaleza de Fuerteventura que se representa y pone en valor en nuestros centros, coincidiendo con estas dos fechas tan señaladas".
Por el Día Internacional de Museos, la entrada será libre y gratuita a todos los centros, al igual que lo será también, como en años anteriores, el Día de Canarias (30 de mayo) La Red de Centros y Museos del Cabildo de Fuerteventura celebra este sábado 17 de mayo su Jornada de Puertas Abiertas, con motivo del Día Internacional de los Museos. Por lo tanto, informó la consejera responsable de la red, Candelaria Umpiérrez, "la entrada será libre y gratuita para todo el mundo, tanto residentes como turistas, en todos los centros museísticos de la Isla". Como en años anteriores, añadió, "también el 30 de mayo, Día de Canarias, se celebrará una segunda jornada de puertas abiertas en este mes. El objetivo es acercar la cultura y las tradiciones, el paisaje y la naturaleza de Fuerteventura que se representa y pone en valor en nuestros centros, coincidiendo con estas dos fechas tan señaladas".

La música
para el programa de este sábado será la siguiente:
El Caracol -G.F. Los Cebolleros.
El Telar -Los Gofiones.
A Casar Salio D. Jorge- Los Magos de Chipude
Folias de La Palma-Aythamy
Seguidillas - Los Campesinos
Isa Majorera- Manuel Navarro
Malagueñas Antiguas -Añate
Les esperamos en el programa Nº88 dirigido y presentado por Moisés Rodríguez. Dirigido técnicamente por Paco Bolaños , durará dicho programa en torno a 120 minutos (dos horas) , donde esperamos que todo lo que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes este Sábado día 16 de Mayo de 2014 a partir de las 12:00 horas de la mañana, no falten a su cita con nuestras costumbres e identidad.
Recuerda que nos puedes
oír en tu radio en la 107.9 FM en Gran Canaria desde Bañaderos Arucas hasta La
Aldea de San Nicolás en costas y medianías y en Tenerife desde La Laguna (Los
Rodeos) hasta Granadilla de Abona en la costa o mediante la emisión online
en http://www.radiogaldar.blogspot.com/,y
en www.galdar.es, ó directamente
en el siguiente enlace http://www.ivoox.com/escuchar-online-radio-galdar-fm-107-9_tw_2456_1.html Sábado dia
16 de Mayo de 2014 a las 12:00 Domingo 17 a partir de las 12:00
aproxi., además puedes escuchar todos los programas que hemos realizado desde
la temporada pasada en www.ivoox.com poniendo en
el buscador Entre Chácaras y Tambores .
No hay comentarios:
Publicar un comentario