Para
esta semana la actualidad estará presente en nuestro contenido ya
que varias son las noticias que nos llegan de diferentes puntos de
nuestras islas. Paco Bolaños nos dará a conocer las siguientes
temáticas: Historias y relatos sobre tesoros en Canarias, el vino
que bebe Obama, bases par el Minué y la danza de los Enanos y Cursos
varios. La entrevista será esta semana con una mujer de la
isla de La Gomera, Dña Efigenia, ligada a la gastronomía de la
isla de La Gomera. La música, nos acompañará este Sábado como es uso y
costumbre.
En
la primera intervención de esta semana Paco Bolaños nos hablará de
historias y relatos de los tesoros de Canarias. El
tesoro de Cabeza de Perro, historias de naufragios, tesoros
escondidos en cuevas o casonas antiguas, obras de arte muy valiosas,
como la mayor corona de plata en filigrana del mundo, en Icod de los
Vinos, los tapices de Adeje, o las andas del Corpus de La Orotava,
son algunos de los temas que se abordan en "Enigmas y tesoros en
Canarias", obra publicada por Herques Ediciones y prologada por
Alberto Vázquez Figueroa, que se presentará el próximo 9 de
octubre en la sede del Parlamento de Canarias en Santa Cruz. Juan
Francisco Delgado Gómez, artífice de este trabajo y uno de los
cuarenta investigadores que contribuyen a darle contenido, explicó
que el libro acoge más de medio centenar de historias y relatos
sobre enigmas y tesoros en Canarias, basados en hechos reales, en los
que se han conjugado la labor de investigación documental con un
trabajo de campo que ha incluido entrevistas.
La
segunda noticia que Paco Bolaños nos contará puede parecer
inverosímil pero cierta, nos hablará de el vino que bebe el
presidente estadounidense, Obama. La
cita es en la plaza de Las Nieves de Taganana una mañana fresquita y
con las primeras lluvias del otoño. En idéntico marco y con
parecido microclima ideal se encontraron un día de 2011 el
viticultor José Ángel Alonso Ramos y el enólogo Roberto Santana
-"bastó un apretón de manos para sellar el acuerdo",
recuerda Alonso-. Tres años después, el producto que surgió de su
colaboración, comercializado con el nombre de Táganan (como se
llamó originariamente al pueblo de Anaga) ha recibido los elogios de
los gurús mundiales de la gastronomía. Su calidad hizo que fuera
incluido el pasado miércoles 24 de septiembre en la cena de la que
disfrutó el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en el
exclusivo restaurante Estela de Nueva York.
Alonso
explica que "el corresponsal de Antena 3 en Estados Unidos, José
Ángel Abad, lo colgó en twitter y el sábado 27 me enteré mientras
vendimiaba por un wasap de Roberto. Me quedé sorprendido, pero
orgulloso".
Las
bases de los actos de la bajada de la Virgen estarán presentes en
esta edición del programa conoceremos las bases para participar en
el Minué y la danza de los Enanos de mano de Paco Bolaños.
Bases
Minué
La
Junta Rectora del Patronato de la Bajada de la Virgen abrió el plazo
de inscripción para participar en el Festival del siglo XVIII o
Minué, uno de los números principales del programa de actos de las
Fiestas Lustrales. Los interesados deben presentar la correspondiente
solicitud en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Santa Cruz de
La Palma, teniendo de plazo hasta el 27 de octubre. De acuerdo con
las bases, que se encuentran ya publicadas en la página web de la
Bajada de la Virgen así como en la del Ayuntamiento, podrán
participar todos los residentes en La Palma con edades comprendidas
entre los 14 y los 35 años, cumplidos en el año de celebración del
acto, debiendo, los menores de edad, presentar una declaración
responsable de los padres o tutores. En el caso de que existiera una
segunda convocatoria, podrían aspirar a formar parte del número
quienes hayan participado en el Minué en anteriores ediciones de la
Bajada de la Virgen, siempre que cumplan con la edad límite de 35
años.
Bases
Danza de los Enanos
Los
aspirantes habrán de reunir las condiciones físicas adecuadas,
además de aptitudes artísticas imprescindibles para la danza y el
canto, que serán evaluadas en una prueba de las que saldrán los 30
componentes que finalmente darán vida al número. La selección
tendrá lugar el domingo 9 de noviembre y estará dirigida por un
jurado expresamente elegido para ello, entre personas perfectamente
conocedoras de las características de este número. Oportunamente se
comunicará la hora y el lugar de celebración de la prueba.
Para
terminar su intervención del programa de esta semana Paco Bolaños
nos habra de dos cursos que se van a celebrar en el archipiélago
referentes a nuestro folklore,
Taller
de folklore de La Gomera en Vallehermoso
La
Concejalía de cultura del Ayuntamiento de Vallehermoso en
colaboración con la Comisión de Fiestas Lustrales Vallehermoso
2015, organizan el próximo día 18 de octubre la Primera Edición
del Taller de Folklore. La actividad que pretende tener un carácter
de convivencia, se desarrollará desde las 11:00 de la mañana hasta
las 18:00 horas en las instalaciones del Jardín Botánico del
Descubrimiento y estará destinado para todas las edades previa
inscripción de 3 €, que incluirá la participación en el mismo
además del almuerzo.
Curso
de Palo Conejero
.jpg)
La entrevista para esta
semana sera referente a nuestra gastronómica en visita que hicimos a
la Isla de La Gomera en el pasado mes de Julio realizamos una
entrevista a un mujer luchadora y trabajadora donde las haya, Dña
Efigenia.
La
Gomera es uno de esos lugares mágicos en la tierra donde se puede ir
para escapar al paso del tiempo, donde uno puede olvidar el reloj, la
rutina y el mundo real y sumergirse en una tierra indiferente al
incesante cambio de años y estaciones. Y es en esta isla maravillosa
donde encontramos uno de los rincones que nos muestran que se puede
viajar en el tiempo tan sólo con la vista, el oído, el paladar y
los sentimientos. Este lugar maravilloso es Casa Efigenia… Y todo
comenzaba al terminar la agitada década de los cuarenta, cuando
Efigenia y Manuel, una joven pareja decidía compartir su vida, y su
pasión por hacer la de los demás más agradable. Juntos sacaron
adelante “la ventita del barrio”. El negocio crecía con el boca
a boca como única publicidad, lo que llevaba a la pareja a ampliarlo
y crear por fin en los sesenta un restaurante donde la protagonista
sería Efigenia, una mujer nacida en tierra gomera que había crecido
desde niña entre frutos, verduras y hortalizas, llevándolos del
huerto al fogón con sus manos precisas y artesanas, y del fogón a
la mesa con su carácter amable, hogareño, y su don de gentes.
Gracias a ella, un pequeño rincón perdido en esta isla de ensueño
se ha convertido en un referente de la gastronomía canaria
tradicional. Casa Efigenia es un lugar donde los platos compuestos
únicamente por productos vegetales de la tierra, desde los licores,
los guisos hasta el gofio o los deliciosos postres, son cocinados con
ternura y con el gusto de quién ha vivido una vida entera de ofrecer
a los demás. Un restaurante donde cada cliente es uno más de la
familia y donde el carácter de la tierra se imprime en cada aroma,
cada color y cada sonrisa.Un restaurante que no sólo ha sobrevivido
al paso del tiempo, sino que parece haberlo sorteado para contarnos,
casi sin querer, que la gastronomía no tiene secreto ni artificio,
que el trato no tiene protocolo ni medida, que quién nace con el don
de ofrecer y confortar a los demás, recibe sin pedirlo. Casa
Efigenia es sin duda una de las mejores muestra del buen hacer de la
tierra canaria. Para ver galeria click aqui
Seleccion musical para este Sábado:
Polka de las hierbas medicinales -Bejeque
Folias
de Tenerife -A.C Tajaraste
Isa
del Vino - Albaladre
Berlina
de La Palma- A.F. Cumbre Nueva
El
Zorrocloco-Los Huarecheros
Seguidillas
de Lanzarote- A.F. Gaida
A Casar Salio D.Jorge- Los Magos de Chipude
Pobre Rafael-Los Faycanes
Les esperamos en el programa Nº109 dirigido y presentado por Moisés Rodríguez Dirigido técnicamente por Paco Bolaños, durará dicho programa en torno a 120 minutos (dos horas) , donde esperamos que todo lo que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes este Sábado día 11 de Octubre de 2014 a partir de las 12:00 horas de la mañana, no falten a su cita con nuestras costumbres e identidad.
Recuerda que nos puedes oír en tu radio en la 107.9 FM en Gran Canaria desde Bañaderos Arucas hasta La Aldea de San Nicolás en costas y medianías y en Tenerife desde La Laguna (Los Rodeos) hasta Granadilla de Abona en la costa o mediante la emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/,y en www.galdar.es, ó directamente en el siguiente enlace http://www.ivoox.com/escuchar-online-radio-galdar-fm-107-9_tw_2456_1.html Sábado dia 11 de Octubre de 2014 a las 12:00 y el Domingo 12 en redifusión a las 12:00 además puedes escuchar todos los programas que hemos realizado desde la temporada pasada en www.ivoox.com poniendo en el buscador Entre Chácaras y Tambores .
No hay comentarios:
Publicar un comentario