Volvemos una semana más a ofrecerles la reposición de uno de los programas de esta última temporada, la tercera, que finalizaba con el programa Nº117 el pasado 20 de diciembre de 2014, después de permanecer unos días de estancia, durante este pasado fin de semana, en la isla de La Gomera disfrutando de sus gentes, paisajes, tradiciones y folklore.
Así pues una parte del equipo del programa, Moisés Rodríguez y Carmen Brito tenían la oportunidad de presenciar, durante estos días, diversos actos que tenían lugar en La Gomera durante las fiestas patronales en honor a San Sebastián, eleccion de la Romera Mayor y actuación del G.F.Añate de La Victoria de Acentejo, XX Festival Hautacuperche con la participación del G.F. Los Cebolleros de Gáldar y la A.F.B. Los Cabuqueros de Arucas y el grupo anfitrión la A.F. Hautacuperche de San Sebastián de La Gomera y el Sábado 17 uno de los actos más populares de estas fiestas como fué la Romería en honor al patrón San Sebastián. Una romería entrañable impregnada de un caracter popular y puro, lejos de las masificaciones y desvirtuaciones que presenciamos en otros lugares, con la particularidad que comenzaba desde las 12:30 de la mañana, los diferentes grupos folklóricos, parrandas y pequeños colectivos, se entremezclaban con los vecinos de San Sebastián, resaltar la participación de colectivos y grupos folklóricos llegados desde la isla de La Palma, que destacaban por sus vistosas vestimentas, el sonido de las chácaras y tambor de los grupos gomeros con sus ancestrales bailes, también la música y bailes que ponían los grupos llegados desde Gran Canaria, Los Cebolleros y Cabuqueros, todos ellos realizaban su ofrenda musical al patrón San Sebastían que esperaba en el pórtico de la iglesia de la Asunción, para luego continuar hasta la explanada de la plaza de las Américas para participar en el baile de Magos.

Tras este breve repaso de nuestra estancia en la isla de La Gomera comentarles que para esta semana hemos seleccionado el programa Nº99 que les ofrecíamos el 2 de Agosto de 2014.
Programa Nº99: D.Isidro Ortiz desde La Gomera, el patrimonio arqueológico y arquitectonico, gastronomía, los oficios y la gente de nuestras islas.

![]() |
Con Dª Lucrecia Amaya, tejedora |
![]() |
Con la A.F.Hautacuperche |
![]() |
Con Dª Efigenia Borges |

En el programa de este Sábado día 2 de Agosto les ofreceremos cuatro documentos, una entrevista y por supuesto nuestra música tradicional, popular o de autor con raíz folklórica. Gilberto Candelaria será quien nos relate tres de estos documentos, en el primero de ellos conoceremos sobre el primer tubo volcánico abierto al público en la isla de El Hierro, en el segundo también de una inauguración, la del museo del queso majorero en la isla de Fuerteventura, y en el último de ellos sabremos sobre la intriga de la estructura 53 de la cueva pintada de Gáldar en Gran Canaria. Ésta que suscribe Carmen Brito traerá una breve semblanza, la de un cabrero de Chivisaja de la isla de Tenerife y el plato fuerte de este programa será la entrevista que les ofreceremos, será precisamente una de las recopiladas en esta última visita a la isla de La Gomera, la entrevista a D.Isidro Ortiz Mendoza.

En su segunda intervención Gilberto nos hablará de nuevo de una inauguración, en esta ocasión el recién remodelado Molino de Antigua en la isla de Fuerteventura acoge desde el pasado 24 de Julio el Museo del Queso Majorero. El diseño del Museo del Queso Majorero ha sido preparado de forma muy didáctica a lo largo de unos 515 m2 de superficie distribuida en varias áreas temáticas y espacios funcionales, que recorren los más de 2.000 años de la ganadería en Fuerteventura. Paneles explicativos en varios idiomas, reproducción de espacios naturales, un recorrido por elementos asociadas a la cultura quesera, etc., integran la muestra.
Carmen Brito en el siguiente documento que les ofreceremos se acercará a nuestra gente y nuestros oficios en una breve semblanza sobre un cabrero de Chivisaya, Nicomedes Carballo Fariña, el último pastor de Izaña que ha sido propuesto para el premio Tenerife Rural 2015. Nicomedes nació hace 78 años en La Orotava, pero desde temprana edad se trasladó a vivir a los altos del otro valle, el de Güímar, en donde hoy sigue cuidando de medio centenar de cabras junto a su perro Moreno. Nicomedes es hijo de Juan de Izaña, el último gran cabrero de Las Cañadas del Teide. Vecinos de Araya, en Candelaria, y el Pleno del Ayuntamiento de Candelaria, le han propuesto para el premio Tenerife Rural 2015, como representantes de aquellos cabreros que pastoreaban por Izaña “a semejanza de los guanches”, recuerda Nicomedes Carballo Fariña.

Con patrimonio arqueológico también finalizará su intervención Gilberto Candelaria, quien nos hablará de la intriga que está ocasionando el estudio de la estructura 53 de la cueva pintada de Gáldar en la isla de Gran Canarias, pues se cree pueda tratarse del primer habitáculo utilizado como almacén encontrado hasta la fecha en el yacimiento arqueológico. De momento, en la estructura número 53, que no obstante se comenzó a excavar someramente en una primera fase en el año 1995, se aprecian nichos horadados en la roca, y esperan que en el caso de que "no se encuentre muy removida" se puedan extraer importantes elementos que permitan entender mejor el contexto en el que se desarrolló Cueva Pintada, y con ella la antigua localidad de Agáldar, una de las capitales de la isla antes de la llegada de los europeos a finales del siglo XV.

Isidro Ortiz, también es uno de los reconocidos artesanos constructores de Chácaras y Tambores de la isla de La Gomera, donde con un enorme cariño y guardando los cánones aprendidos de sus antepasados sigue construyendo, en sus ratitos libres, estos deseados instrumentos.
La música para este sábado será la siguiente:
Berlina Palmera - A.F. Alfaguara
Baile del vivo - A.F. Joapira
Malagueñas de los novios – A.F. La Oliva
Baile del vivo - A.F. Joapira
Malagueñas de los novios – A.F. La Oliva
Isa del Pastor - Parranda El Menjunje
La Magua - Los Cebolleros de Gáldar
A cazar salio Don Jorge - Los Magos de Chipude
Doña Blanca - Los Magos de Chipude
A la rama verde - A.M. Facaracas
A la rama verde - A.M. Facaracas
Les esperamos en la reposición del programa Nº99 dirigido y presentado por Moisés Rodríguez. Dirigido técnicamente por Gilberto Candelaria, durará dicho programa en torno a 120 minutos (dos horas) , donde esperamos que todo lo que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes este Sábado día 24 de Enero de 2015 a partir de las 12:00 horas de la mañana, no falten a su cita con nuestras costumbres e identidad.
Recuerda que nos puedes oír en tu radio en la 107.9 FM en Gran Canaria desde Bañaderos Arucas hasta La Aldea de San Nicolás en costas y medianías y en Tenerife desde La Laguna (Los Rodeos) hasta Granadilla de Abona en la costa o mediante la emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/,y en www.galdar.es, ó directamente en el siguiente enlace http://www.ivoox.com/escuchar-online-radio-galdar-fm-107-9_tw_2456_1.html Sábado dia 24 de Enero de 2015 a las 12:00 y el Domingo 25 en redifusión a las 12:00 además puedes escuchar todos los programas que hemos realizado desde la temporada pasada en www.ivoox.com poniendo en el buscador Entre Chácaras y Tambores .
No hay comentarios:
Publicar un comentario