Los documentos que atesoramos del tan afable folclorista lanzaroteño nos hace ser valedores de un patrimonio oral intangible y que ponemos desde hace años a disposición de todos ustedes para el buen aprovechamiento del mismo, como fuente de información limpia, serena, pura y transparente.
Se nos alegra el alma que personas dedicadas en cuerpo y alma a las tradiciones del pueblo canario le reconozcan su valía, de ahí que hayamos decidido aglutinar en esta entrega 321 todo lo que hemos recopilado relacionado con el maestro Florían Corujo.
El
Ayuntamiento de San Bartolomé, aprobó el pasado miércoles 27 de
noviembre, en sesión plenaria y por unanimidad, conceder a título
póstumo la distinción de Hijo Predilecto a Florián Corujo Tejera.
Es
un título honorífico que el municipio concede a una persona nacida
en él, en señal de gratitud y reconocimiento a sus valores
profesionales y humanos.
Existen
en San Bartolomé figuras cuyo relieve personal y social están
indisolublemente unidas a su historia cultural y a su nutrido
patrimonio etnográfico.
Florián
Corujo Tejera es hijo de San Bartolomé y la proyección cultural que
alcanzó con su buen hacer musical forma parte de nuestro tesoro
patrimonial municipal. Su biografía está vinculada a la tradición
más ancestral de San Bartolomé, referente insular del folclore
canario y de la música popular más ligada a su gente.
Dedicó
su vida y su labor profesional con suprema coherencia artística,
como heredero del acervo cultural municipal, a proyectar su
testimonio en forma de partitura a generaciones venideras, que
encontrarán en Florián Corujo un universo cultural y musical,
que enriquece el caudal patrimonial de San Bartolomé de forma
indeleble.
El
acto de Entrega de Honores y Distinciones de San Bartolomé se
celebrará el viernes, 13 de diciembre, a las 21.00 horas en el
Teatro Municipal con posterior actuación musical.
El
alcalde, Alexis Tejera, en nombre de toda la Corporación felicita a
la familia de Florián Corujo y folcloristas de la isla, porque con
este premio se le reconocen sus valores y al “maestro de maestros
que fue”.
Recordaremos la nota de audio del obituario días después de su muerte.
El músico y folclorista lanzaroteño Florián Corujo Tejera, padre del tenor Pancho Corujo y Ciro Corujo, falleció el pasado jueves día 27 de abril, a los 67 años de edad, a causa de un cáncer que le fue detectado hace unos meses.
Florián Corujo pertenece a la saga de los Corujo, una familia muy arraigada a las tradiciones y al folclore. Nacido el 4 de julio de 1949 en San Bartolomé. Desde muy temprana edad estuvo vinculado a la Agrupación Folclórica Ajei, hasta que su familia emigró, como tantos otros canarios, a Venezuela, donde continuó su formación musical.
Desde su etapa en el servicio militar, Florián comenzó a dedicarse a la enseñanza musical e impulso del folclore tradicional con lo aprendido de una saga de músicos vinculados a los Ranchos de Pascua de San Bartolomé y a toda la formación recibida en Venezuela.

La
conservación del Rancho de San Bartolomé desde que se recuerda ha
estado, precisamente, ligada a la familia Corujo y se nombra como
principal referente a Juan apodado "el Jariano" y
posteriormente a su hijo Domingo, transmitiéndose así durante
varias generaciones. Los ranchos nos cantan romances sobre el
misterio del nacimiento de Cristo con pies que repite el coro, en el
de San Bartolomé, fundamentalmente los temas que componen su
repertorio son los siguientes: María de Gracias Llena, Las Desechas,
La Majadera y el Pastorcillo, de este último se refiere, que se
baila antiguamente en las iglesias y que pudo servir de patrón como
coreografía del actual sorondongo.

En esta extensa entrevista nos acercaremos y conoceremos más a esta personalidad del folklore de Lanzarote, contado por él mismo, D. Florián Corujo. Nos contará, en la primera parte, sobre su niñez, nacido en el pueblo de San Bartolomé, en una cuna de folklore que le propicia su saga familiar Los Corujos; impulsores y conservadores de un folklore heredado por distintas generaciones, pues ya su abuelo conocido por la gente del lugar con el cariñoso y popular sobrenombre de " El Jariano", y su padre Domingo fueron figuras muy vinculados a los Ranchos de Pascua de San Bartolomé.
Se inicia así en una nueva etapa en la que el devenir de los años le consagran como un maestro de maestros, una gran labor la que realiza Florián en la enseñanza musical formando en su academia a infinidad de generaciones de jóvenes y niños, de los que muchos, son hoy el futuro del folclore en la isla de Lanzarote.
Todo ello nos lo contará D. Florián Corujo salpicado de anécdotas y curiosidades incluyendo sus proyectos e ilusiones futuras que pasan por la publicación de un completo y extenso libro y también acompañados, de forma intercalada, por sus cantos y la música tradicional de los grupos y parrandas que han estado ligados a su persona; en síntexis, es lo que tendremos la oportunidad de conocer sobre esta vivencia de nuestra historia y folclore.
Galería fotográfica clic aquí.
Música para este sábado:
Dicen que ya es Navidad - Los Cebolleros
Príncipe de la paz - A.F. Guagime
Esta noche en el molino- Los Viejos.
Seguidillas - Parranda Lanzarote
Folías- Parranda Bechesmen
Calixto el del Envite- Parranda Lanzarote
Calixto el del Envite- Parranda Lanzarote
Les esperamos en el programa Nº321 dirigido y presentado por Moisés Rodríguez Dirigido técnicamente por Paco Bolaños , durará dicho programa en torno a 120 minutos, donde esperamos que todo lo que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes este Sábado 7 de diciembre de 2019 a partir de las 12:00 horas de la mañana, no falten a su cita con nuestras costumbres e identidad.
Recuerda que nos puedes oír en tu radio en la 107.9 FM en Gran Canaria desde Bañaderos Arucas hasta La Aldea de San Nicolás en costas y medianías y en Tenerife desde La Laguna (Los Rodeos) hasta Granadilla de Abona en la costa o mediante la emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/, y en www.galdar.es, ó directamente en el siguiente enlace http://www.ivoox.com/escuchar-online-radio-galdar-fm-107-9_tw_2456_1.html, además puedes escuchar todos los programas que hemos realizado desde la temporada pasada en www.ivoox.com poniendo en el buscador Entre Chácaras y Tambores
No hay comentarios:
Publicar un comentario