En esta ocasión le ofreceremos otro programa acorde con la época que la comunidad Cristiana estamos celebrando, les ofreceremos el programa Nº 75, que emitíamos el Sábado día 14 de Diciembre de 2013. Este programa ha sido un de los mas seguidos en la época de Navidad en nuestro blog, también en Ivoox ha tenido un numero considerable de descargas. Este programa se lo ofreceremos el Sábado día 27 de Diciembre a las 12:00 horas en el horario habitual y el Domingo a las 09:00 de la mañana en un horario inusual, ya que la emisora municipal dará en directo la recogido de juguetes el Domingo a las 12:00horas.
Como recordarán, el pasado Martes día 23 de Diciembre, este quien suscribe Moisés Rodríguez viajó a San Sebastián de La Gomera, para presentar el festival de villancicos de la A.F. Hautacuperche, por cierto unos días bastantes entrañables que nunca olvidaré. El festival muy sencillo, familiar, pero con mucho entusiasmo por parte de los dos grupos que actuaron como fueron Los Nostálgicos y el grupo anfitrión. Una muestra de villancicos del mundo se pudo disfrutar en la plaza de Las Américas de la capital Gomera, cabe felicitar a éstos

Antes de terminar con esta pequeña crónica quiero agradecer una vez mas a Hautacuperche la invitación a presentar su acto navideño. Mención especial para las dos mujeres que llevan al dirección administrativa de esta agrupación, como es su presidenta, Ernestina Arteaga y su Vicepresidenta, Isabel Ballesteros, gracias por todo el cariño, la sencillez, la cercanía y el hacerme sentir cómodo en cada momento.
Esta semana nos encontramos de cumpleaños, el pasado Martes cumplíamos dos años desde que empezamos a emitir este programa. La verdad que nos hemos sorprendido mucho, sobre todo, por esas muestras de cariño recibida por muchas personas en lugares dispersos de nuestro archipiélago e incluso desde el país de Venezuela a todos una vez más, gracias por ello.
La semana pasada, en la recta final del programa, cuando Carmen Brito y este quien suscribe Moisés Rodríguez nos disponíamos a recoger todos los enseres personales para abandonar la emisora municipal, recibíamos la visita, un tanto inesperada, pero muy agradable de un oyente de Tenerife, más concretamente de La Laguna. Mientras charlábamos tomando algo nos comentó que nos oye y que sentía curiosidad por conocernos coincidiendo en una visita que por diversos motivos tenia que hacer a Gran Canaria, hecho este, bastante significativo, queremos agradecerle el pasar por nuestra casa, cabe apuntar que cualquier persona que así lo desee, puede pasar por radio Gáldar.
La navidad ya esta próxima, las tradicionales misas de Luz están a punto de comenzar en diversos lugares del archipiélago lo Divino en la madrugada del próximo Domingo a Lunes se apoderarán de las calles de Santa Cruz de La Palma. Múltiples son los conciertos navideños que se celebran en diversos puntos de nuestra geografía regional, los Rancho de Animas ya hacen sus tradicionales salidas, los Luceros de la Madruga en Agaete perfilan sus últimos ensayo, etc..
Este Sabado el compañero Paco Bolaños nos hablará de cuatro nuevos juego tradicionales, de una noticia relacionada con el Gofio en la isla de Tenerife y de mistelas y truchas en Güimar. Las entrevistas serán dos; la primera desde Lanzarote con el folklorista de esta isla Florián Corujo y la segunda desde La Palma con Lo Divino de San Francisco, hablaremos con Susin Morera. Carmen Brito nos hablará sobre el tajaraste o baile del niño. En cuanto a la música lo propio de esta fecha, con los tradicionales villancicos del Archipiélago
Paco Bolaños nos hablará este Sábado de cuatro juegos tradicionales que serán; el pelotamano que es una de las ramas del viejo jeu de paume que se ha conservado en la isla de Lanzarote hasta la actualidad, lo más llamativo de esta circunstancia, es que la pelotamano ha logrado mantener las antiguas formas de los juegos de pelota, la bola canaria que es una manifestación más del grupo de juegos de la familia de la bocha. También hablaremos de uno de los juegos documentados más antiguos, del que ya se tiene constancia en el antiguo Egipto, el arrastre de ganado. Esta manifestación corresponde a la difusión de la cultura castellana, dado que el ganado de este tipo no existía en las islas antes de la llegada de estos pobladores. En realidad, la primera referencia que conocemos sobre el arrastre de ganado en Canarias, pero como labor rural, es la que corresponde a Abreu (1602), en la que cuenta el uso en la isla de La Palma de una corza, o artefacto para el transporte, el cual se mantiene en el actualidad. El calabazo es una manifestación derivada de la labor de riego de los campos y de la necesidad de salvar los desniveles de las terrazas que forma el terreno. Se denomina calabazo por el artefacto empleado para el riego, que en otro tiempo estuvo constituido por una parte de una gran calabaza que se ajustaba al final de un largo palo. Esta práctica se localiza solamente en el Valle de Aridane (La Palma).


La conservación del Rancho de San Bartolomé desde que se recuerda ha estado, precisamente, ligada a la familia Corujo y se nombra como principal referente a Juan apodado "el Jariano" y posteriormente a su hijo Domingo, transmitiéndose así durante varias generaciones. Los ranchos nos cantan romances sobre el misterio del nacimiento de Cristo con pies que repite el coro, en el de San Bartolomé, fundamentalmente los temas que componen su repertorio son los siguientes: María de Gracias Llena, Las Desechas, La Majadera y el Pastorcillo, de este último se refiere, que se baila antiguamente en las iglesias y que pudo servir de patrón como coreografía del actual sorondongo.





La música para el programa de este sábado será la siguiente:
Cantemos- Lo Divino de EL Salvador
Dime Niño - Los Cebolleros de Gáldar
Dime Niño - Los Cebolleros de Gáldar
Esta noche en La Palma– Tajadre
Los Pastorcillos - Rancho de San Bartolomé
Navidad Canaria-Tabaiba
Tajaraste de el niño– Oroval
Fernandito – Lo Divino de San Francisco
Terrenal Mancion-Lo Divino de San Francisco
Les esperamos en el programa dirigido y presentado por Moisés Rodríguez y dirigido técnicamente por Paco Bolaños , durará dicho programa en torno a 120 minutos (dos horas) , donde esperamos que todo lo que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes este Sábado día 27 de Diciembre a partir de las 12:00 horas de la mañana, no falten a su cita con nuestras costumbres e identidad.
Recuerda que nos puedes oír en tu radio en la 107.9 FM en Gran Canaria desde Bañaderos Arucas hasta La Aldea de San Nicolás en costas y medianias y en Tenerife desde La Laguna (Los Rodeos) hasta Granadilla de Abona en la costa o mediante la emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/,y en www.galdar.es, ó directamente en el siguiente enlace http://www.ivoox.com/escuchar-online-radio-galdar-fm-107-9_tw_2456_1.html el programa se repetirá el Domingo a partir de las 09:, además puedes escuchar todos los programas que hemos realizado desde la temporada pasada en www.ivoox.com poniendo en el buscador Entre Chácaras y Tambores .
No hay comentarios:
Publicar un comentario