Este Sábado realizaremos el primer programa del mes
de Marzo, un mes que se presenta con la
realización de cinco programas, el de la próxima semana lo dedicaremos a las
mujeres trabajadoras de nuestro archipiélago coincidiendo con la conmemoración
del día intencional de la mujer
trabajadora, donde la mujeres serán las verdaderas y únicas protagonistas del
programa número ochenta. Como viene siendo habitual en los últimos dos años, cubriremos en directo la bajada de La
Virgen de La Vega en Gáldar, celebración del municipio de Gáldar que fue
puesta en marcha a principio de los años noventa, coincidiendo con la
festividad de Ntra. Sra. de La Encarnación.

Gilberto Candelaria nos traerá el contenido íntegro
de todos los documentos que conoceremos en esta semana. Él nos hablará de que el gobierno de Canarias ha convocado una
subvención para la ganadería, de Lanzarote nos contará el inicio del curso
de Palo Conejero, otro de las noticias, la creación de el
Consejo Canario de Cultura. Un curioso documento será el que nos dé a conocer en
su ultima intervención, que nos viene hablar, de
las cabras sueltas de Tifaracas.
Coincidiendo con la celebración del Carnaval tendremos una entrevista
desde La Aldea de San Nicolás, con el representante del proyecto cultural de desarrollo comunitario de La Aldea, D. José Pedro Suárez. Para este
Sábado disfrutaremos de el repertorio de Carnaval de nuestras islas.


Carmen brito

Para cerrar su concurrida intervención, Gilberto
Candelaria nos trasladará el articulo
con el título Las cabras sueltas de Tifaracás. Una treintena de saltadores
tratan de reunir el ganado guanil en los últimos taliscos de Artenara
Tifaracás, donde los Hernández tienen sus cabras es una isla aparte, a una hora
de baches desde el último asfalto. Desde allí no se ven ni pueblos, solo una
casa antiquísima de piedra con techo a dos aguas enfrente, una cueva espléndida
tapiada con sillares, y nada más y nada menos, con su barranco echando agua,
formando charcos, unos pinos contundentes que se salvaron de la tala de siglos
por nacer en lugares mal amañados y unos acantilados que quitan el hipo: quizá
se pueda estar más lejos, pero nunca tan adentro.

La música para el programa de este sábado será la siguiente:
Paseíto de Don Tomás - Amigos de Portonao
La Mazurca de La Gomera - Coros y danzas de Hermigua y Agulo
La batea del gofio- Parranda Marinera Los Buches
Querida Lola - Escuelas de folklore de Teguise
La Mazurca de La Gomera - Coros y danzas de Hermigua y Agulo
La batea del gofio- Parranda Marinera Los Buches
Querida Lola - Escuelas de folklore de Teguise
Rumbita - Orquesta Ardentía
Carnaval tradicional - La Aldea
Vals marinero - Parranda El Cerrillal
Carnaval tradicional - La Aldea
Vals marinero - Parranda El Cerrillal
Les
esperamos en el programa dirigido y presentado por Moisés Rodríguez. Dirigido técnicamente por Gilberto Candelaria, durará
dicho programa en torno a 90 minutos (hora y media) , donde esperamos
que todo lo que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes
este Sábado día 1 de Marzo de 2014 a partir de las 12:00 horas de la mañana, no falten a su cita con nuestras costumbres e identidad.
Recuerda que nos puedes oír en tu radio en la 107.9 FM en Gran Canaria desde Bañaderos Arucas hasta La Aldea de San Nicolás en costas y medianias y en Tenerife desde La Laguna (Los Rodeos) hasta Granadilla de Abona en la costa o mediante la emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/,y en www.galdar.es, ó directamente en el siguiente enlace http://www.ivoox.com/escuchar-online-radio-galdar-fm-107-9_tw_2456_1.htmlSábado dia 1de Marzo de 2014 a las 12:00 Domingo 2 a partir de las 12:15 aproxi., además puedes escuchar todos los programas que hemos realizado desde la temporada pasada en www.ivoox.com poniendo en el buscador Entre Chácaras y Tambores .