miércoles, 27 de agosto de 2025

Estilos de antaño hacen viajar al pasado en el encuentro de Cantadores de Los Cebolleros.

 

Tendríamos que echar la vista atrás, para encontrar la vinculación de Barrial con las más hondas tradiciones del pueblo canario, tendríamos que irnos a medidos del siglo pasado, cuando se inauguró el Estadio Barrial, allí fue donde germinó la semilla para que naciera uno de los grupos de bailes más tradicionales e importantes de la historia del folclore de Canarias, con esta descripción por todos es sabido que son Los Viejos de Gáldar el grupo al que se hace referencia.

Por lo expuesto anteriormente, Barrial está enraizado con la historia del folclore de Canarias mediante Los Viejos de Gáldar, prueba de ello; es la estatura que preside la plaza José Rodríguez Quintana en su honor, precisamente por eso y más Barrial siempre cuenta con actos de folclore en su programación festiva, por ejemplo, el Encuentro Tradicional de Cantadores que organiza Los Cebolleros desde 2019.

La plaza José Rodríguez Quintana de Barrial, acogió la quinta edición del Encuentro Tradicional de Cantadores, en la noche de este miércoles veintisiete de agosto. Para esta edición, Los Cebolleros bajo la dirección de Moisés Rodríguez estuvieron acompañados por: Samuel Hernández, Fefina Roque y Carmelo Ojeda, los cuales pusieron voz a casi la veintena de temas que interpretó el grupo cebollero, donde no faltaron piezas como: Polcas, Isas, Folias, Malagueñas etc. mientras sonaban las melodías tradicionales bailaban los grupos: Los Cabuqueros de Arucas, Manantial de Arucas y el cuerpo de Baile de la A.F. Noroeste Guíense.

El público que acudió al Encuentro Tradicional de Cantadores, puedo disfrutar de dos estilos de la vieja escuela, tanto Fefina Roque como Carmelo Ojeda, hicieron que todos los allí presentes pudieran escuchar como se cantaba en Gran Canaria hace sesenta años aproximadamente, debido a que estos dos baluartes del canto siguen manteniendo tanto el estilo como la esencia del folclore tradicional sin florituras, que dicho sea de paso se adapta muy bien con el estilo de Los Cebolleros. Por otro lado, estuvo Samuel Hernández un joven enamorado del folclore, con su estilo más modernizado dejó muy buenas sensaciones.

El acto contó con la organización del G.F. Los Cebolleros de Gáldar, la colaboración de la A.V. “Amagro” de Barrial, del Ayuntamiento de Gáldar y, el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria mediante la Consejería de Presidencia, para proyectos y actuaciones que fomente la promoción del movimiento asociativo y la convivencia ciudadana.

 

 


domingo, 24 de agosto de 2025

Quinta edición del Encuentro Tradicional de Cantadores de Los Cebolleros en Barrial.


La plaza José Rodríguez Quintana de Barrial en Gáldar, acogerá nuevamente otra edición del “Encuentro Tradicional de Cantadores”, que se celebrará Dios mediante el miércoles 27 de agosto a las 21:00h. Como en ediciones anteriores, este acto organizado por Los Cebolleros y, está insertado dentro del programa de fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados, patrona del barrio.

La tradicional música del grupo folclórico Los Cebolleros de Gáldar, bajo la dirección de Moisés Rodríguez interpretará sobre las tablas casi 20 temas para el disfrute de los asistentes, que pueden acudir de forma gratuita. Desde el conjunto de la ciudad de los guanartemes se apuesta nuevamente por el folclore tradicional para celebrar este acto. Por ello, Los Cebolleros interpretarán: Polcas, Isas, Malagueñas, Folías, etc. de diferentes puntos del archipiélago canario. Cabe resaltar, que el folclore tradicional será el máximo protagonista, pero estará entremezclado con otros temas de autor de raíz o música popular como: Polca del Rebenque, Isa de la novia, Somos Costeros, etc.

Junto al buen hacer de los cantadores cebolleros, se contará con el buen hacer del joven culeto Samuel Hernández, de la veterana guíense Fefina Roque y del histórico y popular cantador Carmelo Ojeda.

Los bailes y danzas estarán representados por los grupos de bailes aruquenses Los Cabuqueros y Manantial,y  el cuerpo de baile de la A.F. Noroeste Guiénse de Santa María de Guía .Todos ellos han participado en ediciones anteriores.

Por este encuentro de cantadores ya han pasado cantadores del calado e importancia de: Colacho Rodríguez, Américo Cabrera, Mari Naty Saavedra, Gonzalo Godoy, Antonio Marín, Paco Hernández, Ylenia Rivero, Jonatan Medina, Cathaysa Estévez, Víctor Guillén, Santiago Suárez, Clemente Reyes, Mónica González y Eduardo Santana.

El acto cuenta con la organización del G.F. Los Cebolleros de Gáldar, la colaboración de la A.V. “Amagro” de Barrial, del Ayuntamiento de Gáldar y, el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria mediante la Consejería de Presidencia, para proyectos y actuaciones que fomente la promoción del movimiento asociativo y la convivencia ciudadana.

 

 

domingo, 3 de agosto de 2025

Los Cebolleros comienzan su 55º aniversario con una gira por Portugal y el “FestiSierra” en Badajoz.



Cuando faltan algunos días para el lunes 1 de septiembre que será cuando el G.F. Los Cebolleros de Gáldar cumpla nada más y nada menos que 55 años, el conjunto de la ciudad de los guanartemes comienza a celebrar esta efeméride con una gira por Badajoz y Portugal.

Desde el próximo viernes 8 de agosto hasta el martes 12 de agosto estará de gira por las mencionadas regiones llevando el rico y variado repertorio musical tradicional canario, al reconocido Festival Internacional de La Sierra “FestiSierra” que en este año 2025 celebrará su edición número 43.

Como es habitual, Los Cebolleros estarán acompañados por Los Cabuqueros de Arucas que pondrán las danzas y bailes. Un total de 34 personas componen la expedición que actuará: en la región Portuguesa de Elvas en la jornada del sábado 9 de agosto, para el domingo 10 de agosto ambos grupos actuarán nuevamente en Portugal, más concretamente en la región de Portel y, para cerrar su paso por el “FestiSierra” el lunes 11 de agosto tendrán su pase en el escenario principal del festival, ubicado en el municipio de Fregenal de La Sierra en la provincia de Badajoz.

 Dicha participación cuenta con el patrocinio del programa de movilidad cultural del Gobierno de Canarias, que sufraga los gastos de los grupos canarios.

Final del formulario

El Festival Internacional de la Sierra FESTISIERRA se crea en el año 1980 con el sobrenombre de Festival de Bailes y Canciones Populares de Extremadura y desde entonces lleva celebrándose en la localidad de Fregenal de la Sierra cada año y siendo declarado en el 2018 Fiestas de Interés Turístico Nacional (España). Hoy día se celebra entre los meses de julio y agosto y celebrará su edición número 43 entre el 1 y el 15 de agosto de 2025.

Su primera sede fue la Plaza de Toros de Fregenal de la Sierra. Hoy día los escenarios se reparten por diferentes lugares de la localidad como el parque ferial, el Claustro del Convento de San Francisco, el Paseo del Pilarito, la Plaza de Abastos, del interior del Castillo Templario y el Paseo de la Constitución junto a la iglesia parroquial de Santa María de la Plaza y el Castillo Templario, en el pleno centro de la ciudad. A él acuden grupos de los cinco continentes, así como grupos extremeños.

Durante las noches, el Paseo de la Constitución tiene color internacional con las actuaciones de los grupos provenientes de los cinco continentes, así como una noche reservada al folclore infantil en la que los grupos infantiles y juveniles nos demuestran danzas y bailes de sus lugares de proveniencia, donde cabe resaltar que hace algunos años participó la A.F. Harimaguadas de Gáldar. Otra de las noches que se realizan en el escenario principal del FIS en la noche extremeña de reciente creación en el que grupos extremeños nos traen a la localidad frexnense danzas típicas de la región.

Este viaje cuenta con el necesario patrocinio económico del Gobierno de Canarias mediante el programa de movilidad cultural.



 

El presidente de Los Cebolleros Moisés Rodríguez deja las siguientes impresiones: “para Los Cebolleros es un placer y orgullo poder participar del “FestiSierra”, uno de los festivales más importantes que se celebra en la Península Ibérica. Poder empezar el 55º aniversario con una gira internaciones y nacional, es un hecho a destacar, por eso queremos darle las gracias al comité del festival por contar con nosotros”.