![]() | |
Presentacion "De ayer a hoy" A.F. Oroval |
Esta semana albergamos el programa número sesenta y nueve, les traeremos un programa de menos duración
con respecto al último, ya que como recordarán, dicho programa duró casi tres
horas, hecho poco usual, pero que fué debido a la actualidad y a la interesante entrevista que nos trajeron
los amigos de la A.F. Oroval José Chavez y Tomás Rodríguez y no podíamos desaprovechar la oportunidad.
A.F. Oroval, La Orotava -Tenerife |
Desde el programa intentamos exprimir al máximo la información de las entrevistas, y si los entrevistados tienen información un tanto privilegiada y desean compartirla con nosotros, debemos sacar la mayor información posible.
Para
este Sábado contaremos con tres documentos de las islas de; La Palma, Gran
Canaria y Lanzarote. La esperada entrevista con el investigador y folklorista
de la isla de Lanzarote, Ricardo Reguera, y como es uso y costumbre, la gran música
de nuestro archipiélago, tanto popular como tradicional.
![]() |
Fiestas de San Martin en La Palma |
En los proximo días en la isla de La Palma se oirá en todos sus rincones esta parrandera y popular copla:
San Martín
tirín tintín
fuego a la castaña
y mano al barril
tirín tintín
fuego a la castaña
y mano al barril
![]() | |
Vestiementa típica de Nestor |
Hace algunos días varios oyentes del programa nos han comunicado un cierto malestar por unas declaraciones de D. Manuel Pérez en un acto celebrado en pasado dias en el Pueblo Canario. En el programa tendrán la oportunidad de oir cuales fueron sus pensamientos. Gilberto Candelaria nos hablará de la ropa típica de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, que fue inventada por el artista Néstor Martín Fernández, conoceremos sus peculiaridades y como ha sentado en la sociedad de Gran Canaria en casi ya un siglo después desde su creación. Muchas son las opiniones al respecto algunos la critican y otros la adoran como si del legado más
![]() |
D.Manuel Perez en el Pueblo Canario |

![]() | |
Documento interactivo |
La
entrevista de este Sábado como adelantamos hace tiempo, que realizabamos Carmen Brito y éste quien suscribe Moisés Rodríguez es al
folklorista, historiador e investigador de la isla de Lanzarote, Ricardo
Reguera, que nos ha hablado de la importancia de la vestimenta tradicional en
Lanzarote. La entrevista será muy fluida
e interesante ya que hemos contado en algunos aspectos con puntos de vista muy
personales del entrevistado, así como
alguna de sus vivencias a la hora de realizar su afamado y documentado trabajo
"Indumentarias de Lanzarote". En dicha entrevista tendremos la opinión
de este experto sobre las vestimentas de la ropa típica de Gran Canaria y
Fuerteventura.
El trabajo que realizó hace ya algunos años es uno de los trabajos más importantes de nuestro archipiélago ya que en él se recoge un amplio legado de cómo vestían nuestros antepasados en la isla de los volcanes. El trabajo está compuesto por un libro y un cd para poder ver mas afondo todo lo que abarca la vestimenta de Lanzarote.
![]() |
Momento de la entrevista con D. Ricardo Reguera |
![]() |
Portada del Libro |
El trabajo que realizó hace ya algunos años es uno de los trabajos más importantes de nuestro archipiélago ya que en él se recoge un amplio legado de cómo vestían nuestros antepasados en la isla de los volcanes. El trabajo está compuesto por un libro y un cd para poder ver mas afondo todo lo que abarca la vestimenta de Lanzarote.
La música para el programa de este sábado será la siguiente:
La
Batea del Gofio- Grupo Sancocho
Vals
Marinero- Parranda La Palma
Jota Gomera- Seccion Femenina de La Gomera
Malagueñas - Los
Campesinos
Paseito
de D. Tomas-Amigos de Portonao
Seguidillas y Saltonas-A.F.Oroval
Les esperamos en el programa dirigido y
presentado por Moisés Rodríguez y dirigido técnicamente por Gilberto Candelaria
, durará dicho programa en torno a 145 minutos ( dos horas y cuarto) , donde
esperamos que todo lo que allí se exponga sea del interés de todos los oyentes
este Sábado día 9 de Noviembre a partir de las 12:00 horas de la mañana, no
falten a su cita con nuestras costumbres e identidad.
Recuerda que nos puedes oír en tu radio en la 107.9 FM o mediante la emisión online en http://www.radiogaldar.blogspot.com/, y en www.galdar.es, ó directamente en el siguiente enlace http://www.ivoox.com/escuchar-online-radio-galdar-fm-107-9_tw_2456_1.html el programa se repetirá el Domingo a partir de las 12:00, además puedes escuchar todos los programas que hemos realizado desde la temporada pasada en www.ivoox.com poniendo en el buscador Entre Chácaras y Tambores .
No hay comentarios:
Publicar un comentario